Villa del Carmen: nueva jornada de asistencia sanitaria para productores rurales

En el establecimiento ‘Las Liebres’, junto a Villa del Carmen, se desarrolló una nueva jornada organizada por las direcciones de Producción Familiar y Desarrollo Agropecuario para mejorar el estado sanitario de caprinos, ovinos y bovinos de pequeños y medianos productores.

Con el objetivo de fortalecer la producción agropecuaria local y garantizar el bienestar animal, este jueves se llevó a cabo una nueva intervención sanitaria en el establecimiento Las Liebres’, ubicado en Colonia Zubelzu, a pocos kilómetros de Villa del Carmen. La actividad, coordinada por las direcciones de Producción Familiar y Desarrollo Agropecuario, forma parte de un programa permanente de asistencia técnica y sanitaria a pequeños y medianos productores de la región.
Villa del Carmen: nueva jornada de asistencia sanitaria para productores rurales

La jornada incluyó un conjunto de procedimientos adaptados a cada especie. En caprinos, el equipo de veterinarios y técnicos realizó sangrado sanitario, desparasitación interna y externa, mineralización con oligoelementos esenciales y caravaneo para identificación. En ovinos, se aplicaron desparasitación, mineralización y caravaneo, omitiendo el sangrado. Por su parte, el trabajo con bovinos abarcó la desparasitación y mineralización de vaquillonas, y la aplicación de caravaneo y desparasitación a terneros.

Este esquema de asistencia permite no solo prevenir enfermedades, sino también optimizar el desempeño productivo de los animales, lo que redunda en mejores ingresos y en la sustentabilidad de los sistemas de cría familiar. Asimismo, los técnicos impartieron recomendaciones sobre manejo sanitario, buenas prácticas de alimentación y registro de datos zootécnicos.

Los productores interesados en acceder a estas jornadas gratuitas o solicitar asesoramiento especializado pueden comunicarse vía correo electrónico a promocionrural@sanluis.gov.ar o telefónicamente al 2664-452000, con internos 3651 (Producción Familiar) y 3191 (Desarrollo Agropecuario).

Con este tipo de acciones, el Gobierno de San Luis refuerza su compromiso con el desarrollo rural, la inclusión de los pequeños y medianos emprendimientos agropecuarios y la promoción de prácticas sanitarias que garanticen la salud de los animales y la economía de las familias del interior provincial.

 

La nueva Ley de Catastro busca frenar apropiaciones indebidas de tierras fiscales

El decreto obliga a informar a Fiscalía antes de medir terrenos fiscales. Buscan más control y transparencia en las posesiones. Con el objetivo de proteger...

La Gruta de Inti Huasi: tesoro arqueológico y destino turístico de San Luis

El sitio ancestral recibió protección oficial y atrae a miles por su historia y entorno natural. Ubicada a 20 kilómetros de La Carolina y a...

La Experiencia Conexión San Luis llega a Villa Mercedes y Merlo

El evento que fusiona turismo, cultura y producción local tuvo su debut en la capital y sigue en vacaciones. Con una fuerte apuesta por el...