Controles más duros: San Luis endurece multas a terrenos baldíos

La Municipalidad de San Luis redobla inspecciones y aplicará sanciones económicas a los propietarios que no mantengan sus terrenos libres de malezas y basura, en una campaña que ya alcanzó a 150 lotes el año pasado.

La Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Yanina Miranda, anunció en conferencia de prensa que la Municipalidad de San Luis reforzará los controles sobre terrenos baldíos y aumentará la aplicación de multas a aquellos propietarios que incumplan con la normativa de limpieza y cerramiento.

Es fundamental evitar la proliferación de basuras en diferentes zonas de la ciudad”, explicó Miranda, e instó a los dueños a “iniciar o continuar con la limpieza de sus espacios y proceder al cerramiento” para esquivar sanciones económicas.

Según datos oficiales, hasta octubre del año pasado se cursaron 150 intimaciones a propietarios de lotes irregulares. De ese total, 70 casos fueron elevados al Juzgado de Faltas y se impusieron 12 multas. A partir de ahora, la Municipalidad intensificará las inspecciones semanales y reforzará la cartelería de advertencia previa a cada sanción.

Durante todo 2024 colocamos la cartelería, notificamos por escrito y, cuando no hubo respuesta, elevamos los expedientes al área de multas”, detalló la funcionaria. “Este año vamos a ser mucho más rigurosos: cada patrullaje incluirá un informe fotográfico y un acta de constatación que servirá de prueba para el Juzgado de Faltas”.

Además del perjuicio estético, Miranda advirtió sobre los riesgos sanitarios y de seguridad que representan los terrenos abandonados: “Estos espacios se convierten en focos de roedores, criaderos de insectos y hasta refugios para actividades ilícitas. No podemos permitirlo”.

Los vecinos pueden reportar un lote baldío en mal estado a través de la línea telefónica habilitada o mediante la nueva plataforma web de la Municipalidad. Una vez verificada la denuncia, el equipo de Servicios Públicos realizará la inspección y, de confirmarse la irregularidad, emitirá la correspondiente intimación.

Con esta estrategia, el gobierno local busca conciliar la responsabilidad ciudadana con la aplicación efectiva de la normativa, apuntando a una ciudad más limpia, segura y ordenada.

 

Cortaderas se incorpora al Plan de Eficiencia Energética con diagnóstico y capacitación

La Secretaría de Ambiente dictó en Cortaderas una jornada de formación y relevamiento energético destinada a empleados municipales y vecinos, como parte del Plan...

Ocho emprendedoras puntanas refuerzan liderazgo y finanzas con el CFI

Ocho mujeres de San Luis participan en la primera edición de la Capacitación en Liderazgo y Desarrollo Productivo, un programa del Consejo Federal de...

El CoEP reunió a 30 estudiantes en Pueyrredón y aprobó una biblioteca virtual

En la Casa de las Culturas de Pueyrredón, 30 estudiantes de la región presentaron avances de comisiones – Cultura, Educación, Deportes, Salud, Tecnología e...