Ocho emprendedoras puntanas refuerzan liderazgo y finanzas con el CFI

Ocho mujeres de San Luis participan en la primera edición de la Capacitación en Liderazgo y Desarrollo Productivo, un programa del Consejo Federal de Inversiones que incluye herramientas financieras, marketing, innovación tecnológica y comunicación digital, con cierre presencial en septiembre.

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) lanzó la primera edición de la Capacitación en Liderazgo y Desarrollo Productivo para Mujeres, dirigida a emprendedoras de todo el país que ya accedieron a financiamiento de la entidad. Desde la Unidad Ejecutora Provincial de San Luis, ocho participantes locales se sumaron al ciclo, con el objetivo de fortalecer sus capacidades financieras y potenciar sus negocios.

Las emprendedoras provienen de diversos sectores: venta de madera, óptica, odontología, bioquímica, productos industriales, distribución de materiales de construcción y desarrollo artístico. Cada una recibió una beca que cubre íntegramente la formación, vinculada al Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres.

La capacitación, iniciada el 12 de mayo, consta de seis módulos virtuales:

  1. Herramientas financieras y contabilidad básica

  2. Liderazgo con perspectiva de género

  3. Estrategias de marketing y ventas

  4. Innovación tecnológica aplicada al emprendimiento

  5. Comunicación digital y redes sociales

  6. Planificación estratégica y gestión de proyectos

Los encuentros semanales combinan clases magistrales, talleres prácticos y foros de intercambio entre las emprendedoras. Además, cuentan con mentorías personalizadas para diseñar planes de mejora específicos para cada negocio.

En septiembre, las participantes se reunirán en un encuentro federal presencial, que incluirá presentaciones de proyectos, paneles con referentes nacionales y mesas de trabajo para generar redes de colaboración entre provincias.

El CFI esclarece que esta iniciativa busca cerrar la brecha de género en el ecosistema productivo y garantizar que las mujeres puedan acceder a herramientas de gestión profesional al mismo nivel que los hombres. Para las beneficiarias, la experiencia no solo suma conocimientos, sino que también potencia la visibilidad de sus emprendimientos y abre oportunidades de financiamiento y alianzas estratégicas.

Contacto e inscripción:
Para la próxima edición, las emprendedoras interesadas deberán contar con un emprendimiento formalizado y haber gestionado previamente un crédito u otra línea de financiamiento del CFI.
Consultas y requisitos: https://www.cfi.org.ar/mujeres-desarrollo-productivo

 

Cortaderas se incorpora al Plan de Eficiencia Energética con diagnóstico y capacitación

La Secretaría de Ambiente dictó en Cortaderas una jornada de formación y relevamiento energético destinada a empleados municipales y vecinos, como parte del Plan...

Controles más duros: San Luis endurece multas a terrenos baldíos

La Municipalidad de San Luis redobla inspecciones y aplicará sanciones económicas a los propietarios que no mantengan sus terrenos libres de malezas y basura,...

El CoEP reunió a 30 estudiantes en Pueyrredón y aprobó una biblioteca virtual

En la Casa de las Culturas de Pueyrredón, 30 estudiantes de la región presentaron avances de comisiones – Cultura, Educación, Deportes, Salud, Tecnología e...