San Luis adopta el nuevo carné profesional: desde ahora lo tramita la Provincia y ya no los municipios

Entró en vigor la normativa nacional que quita a los municipios la exclusividad sobre los carnés profesionales y obliga a las provincias a emitirlos y fiscalizarlos. En San Luis el trámite arrancó en las sedes CIPE de la capital y Villa Mercedes; las licencias particulares siguen igual.

Con la publicación del Decreto 196/2025, el Gobierno nacional cambió el tablero de las licencias de conducir profesionales interjurisdiccionales: la emisión y la renovación dejan de depender de cada municipio y pasan a ser responsabilidad de las provincias. San Luis ya adecuó sus procedimientos y desde esta semana los carnés profesionales se gestionan a través de la Cédula de Identidad Provincial Electrónica (CIPE).

Arranque acotado y escalonado

La Agencia de Ciencia y Tecnología informó que la primera etapa se limita a dos puntos:

  • Casa de Gobierno (Autopista de las Serranías Puntanas km 783, Edificio Norte, Bloque 2, Piso 3).

  • Centro Cívico de Villa Mercedes (Balcarce 531, entre Urquiza y Marconi).

Ambas oficinas atienden de lunes a viernes, de 8.00 a 17.00. En las “próximas semanas” –según adelantó el organismo– se irán sumando de manera progresiva los más de 50 centros CIPE distribuidos en todo el territorio provincial.

Qué cambia y qué sigue igual

  • Solo se ve afectada la licencia profesional. Los carnés particulares continúan bajo la órbita de los municipios y con los trámites habituales.

  • Las licencias emitidas por centros homologados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) seguirán siendo válidas en todo el país hasta su vencimiento.

  • Las licencias profesionales expedidas con CIPE 4.0 también conservan la vigencia nacional siempre que tengan psicofísico y curso habilitante al día.

  • En cambio, los carnés emitidos por centros no homologados solo tendrán validez dentro de San Luis.

Documentación indispensable

Para obtener o renovar la licencia interjurisdiccional el conductor debe presentar:

  1. DNI (último ejemplar).

  2. Licencia anterior y certificado de legalidad.

  3. Examen psicofísico vigente.

  4. Certificado del curso correspondiente a la categoría.

  5. Boleta CENAT abonada.

  6. Para la clase D (transporte de pasajeros), certificado de antecedentes penales.

Control digital en tiempo real

La nueva disposición incorpora la app Mi Argentina como herramienta de fiscalización: los agentes de tránsito podrán verificar la vigencia de cada licencia de manera instantánea, sin depender de copias en papel, lo que –según la ANSV– suma “una capa extra de seguridad y evita falsificaciones”.

Dónde consultar

  • Correo electrónico: cipe@ulp.edu.ar

  • WhatsApp: 266 456-6895

  • Presencial: en cualquiera de los centros CIPE habilitados

Con esta movida, el Ejecutivo provincial busca alinearse rápidamente a los estándares nacionales, reducir la burocracia y centralizar los datos de los conductores profesionales. Mientras tanto, los choferes particulares pueden respirar tranquilos: su trámite sigue donde siempre, en cada municipio.

 

Giraudo recorrió Leandro N. Alem y tomó nota de las urgencias en materia de discapacidad

El secretario provincial Luis Giraudo visitó la Escuela N.º 259 y luego se reunió en la plaza central con familias que plantearon problemas de...

Donar para salvar vidas: el Ramón Carrillo abre sus puertas este viernes

El Servicio de Hemoterapia realizará la colecta el viernes 23, de 8.30 a 11.30. Pueden donar personas de 18 a 65 años que pesen...

Calienta motores la Feria de Ciencias: masiva reunión informativa con docentes

Más de un centenar de maestros y profesores se conectaron —de manera presencial y virtual— para pulir detalles de la muestra que abrirá a...