Gendarmería, narcotráfico y balance: la cumbre Bullrich-Poggi en Buenos Aires

La ministra de Seguridad de la Nación recibió al gobernador en Buenos Aires. Ambos calificaron de “positivo” el despliegue de la fuerza federal en La Punta y acordaron profundizar la cooperación para blindar la provincia.

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se reunieron este miércoles en la sede ministerial porteña para pasar revista al primer año de la Gendarmería Nacional en territorio puntano —dieciocho años después de su retiro— y afinar la estrategia conjunta contra el narcotráfico.

El encuentro, celebrado pasadas las 13 en el octavo piso del edificio de la calle Gelly y Obes, se centró en el balance de las operaciones iniciadas el 27 de mayo de 2024, cuando la fuerza federal instaló su cuartel en la ciudad de La Punta. Desde entonces, la provincia dejó de ser la única del país sin presencia estable de gendarmes.

“El despliegue permitió reforzar controles en rutas estratégicas y desarticular varias bocas de expendio”, señalaron fuentes provinciales, que destacaron además la “rápida coordinación” con la Policía de San Luis y los juzgados federales.

Bullrich y Poggi coincidieron en que los resultados “justifican” una segunda etapa: incremento de patrullajes, ampliación de secciones antidrogas y capacitación cruzada con fuerzas locales. El mandatario sanluiseño, por su parte, ratificó su decisión de mantener abiertos los canales con Nación para obtener equipamiento y asistencia técnica.

La ministra —que dos semanas atrás reunió a los gobernadores del norte grande por el mismo tema— subrayó la importancia de “cerrar los corredores” que conectan la región cuyana con las rutas del tráfico de estupefacientes. En ese sentido, ponderó los operativos en los pasos de Justo Daract y Desaguadero, donde la Gendarmería concentrará refuerzos.

Al cierre de la reunión, ambas administraciones elaboraron un documento de trabajo que fija metas semestrales: mayor cobertura de radares móviles, bases conjuntas para patrullas motorizadas en el interior provincial y la implementación de un sistema único de estadísticas criminales.

El Gobierno acelera la construcción de viviendas en cinco localidades

Son obras de planes heredados que habían quedado paralizadas; ya superan el 90% de avance en algunos casos. El Gobierno de San Luis reactivó y...

La Escuela Municipal de Manejo abre cupo para 200 personas

La inscripción comienza este lunes a las 8:00 y se realiza a través del portal Sigem. Desde este lunes 15 de julio, a las 8:00...

La coparticipación en San Luis cae a su nivel más bajo en 11 años

Los ingresos por transferencias nacionales cayeron un 8,90% y ponen en riesgo el presupuesto 2025. La provincia de San Luis enfrenta el peor escenario recaudatorio...