Alumnos de ocho escuelas y centros educativos participaron en la siembra y recolección de zapallo amarillo dentro de la Granja Productiva Demostrativa Cruz de Piedra. La experiencia combinó teoría, práctica y educación ambiental, y cerró con una cosecha cercana a los 150 kilos.
La Granja Productiva Demostrativa “Cruz de Piedra” volvió a convertirse en aula a cielo abierto. Durante la última semana, estudiantes de ocho establecimientos de la provincia —entre ellos el Instituto Suyay, la Escuela Generativa “Semillas de La Punta” y el Centro Educativo Nº 8 “Maestras Lucio Lucero”— levantaron casi 150 kilos de zapallo amarillo que ellos mismos habían sembrado meses atrás en la chacra experimental.
El proyecto, coordinado por el equipo técnico de la granja, se planteó con un objetivo doble: vincular a los jóvenes con el trabajo agrícola y aplicar en terreno los contenidos vistos en clase. Bajo la guía de docentes y técnicos, los alumnos aprendieron sobre preparación de suelos, calendarios de siembra, riego y control natural de plagas. La recolección, realizada en grupos, sirvió como cierre práctico del ciclo productivo.
“Estas experiencias permiten a los chicos aprender haciendo: con sus manos en la tierra, conectándose con el ciclo de la vida y entendiendo el valor del trabajo cooperativo”, subrayó Daniela Páez, directora de la granja.
El programa forma parte del modelo pedagógico del establecimiento, que articula instituciones educativas formales con espacios de formación no formal para fortalecer la educación ambiental y las habilidades productivas. Además de la práctica agrícola, los alumnos elaboraron registros de crecimiento y rendimiento, que luego serán utilizados en el aula para analizar variables como clima, suelo y manejo del cultivo.
Quienes deseen conocer más sobre las propuestas educativas de la Granja Productiva Demostrativa “Cruz de Piedra” pueden comunicarse al teléfono (0266) 445-2000 interno 3177 o escribir a [email protected].