Comenzó la campaña de vacunación antigripal 2024 en toda la provincia

El Ministerio de Salud de la Provincia inicia la vacunación contra la gripe en un esfuerzo por proteger a la población vulnerable y reducir las complicaciones asociadas con la enfermedad.

El Ministerio de Salud de la Provincia ha dado inicio a la Campaña de Vacunación Antigripal 2024 en todos los rincones de la región.

Esta iniciativa busca prevenir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes relacionadas con la influenza, especialmente en los grupos de riesgo.

La vacuna está disponible de forma gratuita y es obligatoria para ciertos sectores de la sociedad, pudiendo administrarse junto con otras vacunas, incluyendo las del Calendario Nacional y la del Covid-19.

Se hace hincapié en la importancia de vacunarse antes del invierno, aunque la campaña continuará durante todo el año para adaptarse al escenario epidemiológico nacional.

Desde el ministerio de Salud recordaron además la importancia de la vacunación contra el Covid-19. A partir de los seis meses de vida, todas las personas deben contar con el esquema primario completo y las dosis de refuerzo correspondientes. Ambas vacunas pueden administrarse en forma simultánea.

La campaña está dirigida a personal de salud; a niños y niñas de 6 a 24 meses con un esquema de dos dosis, si no las recibieron anteriormente; a personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo, con documentación que acredite la existencia de enfermedades preexistentes incluidas entre los factores de riesgo (excepto obesidad); a personas de 65 años y mayores, sin requerimiento de indicación médica, aunque también se recomienda evaluar el esquema de vacuna contra el neumococo y aplicar si corresponde; a personal estratégico cuyo desempeño es clave para mantener las funciones esenciales (como las fuerzas de seguridad); a mamás que hayan tenido familia recientemente: hasta el egreso de la maternidad (máximo 10 días), si no recibió la vacuna durante el embarazo; y a personas gestantes en cada embarazo y en cualquier trimestre de la gestación.

En este último caso, cada embaraza debe recibir la vacuna antigripal y la vacuna contra el Covid-19 en cualquier trimestre de gestación; la vacuna triple bacteriana acelular a partir de la semana 20 de gestación; y la vacuna contra el virus sincicial respiratorio entre las semanas 32 y 36 de gestación.

Feriados 2025: Mes a mes, los mejores días para descansar

El próximo fin de semana largo será en marzo. En abril llega Semana Santa y en mayo otro finde XL, pero el 25 es...

temporal : despliegue de emergencia para asistir a vecinos afectados

La fuerte tormenta causó daños significativos en varias localidades de la provincia. Árboles caídos, voladura de techos y cortes de energía motivaron la intervención...

Más de 830 familias se suman al plan ‘Chau Garrafa’ para acceder al gas natural en San Luis

La iniciativa del Gobierno provincial avanza con éxito, ofreciendo financiamiento accesible para conexiones de gas natural en barrios con redes ya instaladas. El programa...