El gobernador Claudio Poggi entregó este miércoles créditos por $1 millón a las organizaciones ‘Club de Vuelo Libre’, ‘Somos Semilla’, ‘Movimiento Flora’ y el Centro de Jubilados ‘Celia de Diego’ para impulsar sus iniciativas en beneficio de la comunidad. Esta acción forma parte del Programa de Fortalecimiento Institucional, que busca revitalizar el trabajo conjunto entre el Gobierno y las organizaciones sociales.
Las asociaciones que recibieron el financiamiento de $1 millón en total fueron el ‘Club de Vuelo Libre’, ‘Somos Semilla’, ‘Movimiento Flora’ y el Centro de Jubilados ‘Celia de Diego’. Estas entidades tienen como objetivo promover diversas actividades sociales, culturales y deportivas, y contarán con el apoyo gubernamental para materializar sus proyectos.
Un impulso para las organizaciones locales
El programa de financiamiento busca fortalecer las organizaciones no gubernamentales (ONG) de la provincia, especialmente aquellas que trabajan en áreas sociales. A través de esta iniciativa, Poggi recordó que, además de los subsidios, las organizaciones han participado en procesos de capacitación dirigencial y han completado los trámites de regularización administrativa ante Personería Jurídica.
“Estamos recuperando el trabajo codo a codo con las organizaciones, que en años anteriores había sido desatendido. Esta colaboración no solo es económica, sino que también se enfoca en brindarles las herramientas necesarias para continuar creciendo y desarrollándose en su misión”, expresó el gobernador.
Los proyectos de las ONG beneficiadas
Cada una de las organizaciones beneficiadas con el financiamiento detalló los planes que llevarán a cabo con los fondos recibidos. El ‘Club de Vuelo Libre’ utilizará el crédito para construir una rampa de despegue accesible e inclusiva en su sede, un proyecto que busca promover el deporte en la región. La asociación, que trabaja en la promoción del parapente en las localidades de la Costa de Los Comechingones, también planea mejorar la seguridad en las áreas de despegue de la montaña.
Por su parte, ‘Somos Semilla’, cuyo objetivo es preservar, cuidar y multiplicar semillas nativas, destinará los fondos a la compra de una motocultivadora y materiales para la producción de semillas. La presidenta de la organización, Sara Carracedo, destacó el acompañamiento del Gobierno en la formación dirigencial y el incentivo económico que les permitirá ampliar sus capacidades de trabajo.
En el caso de ‘Movimiento Flora’, una agrupación de artistas locales, el financiamiento será destinado a la compra de un equipo de sonido para sus eventos, lo que les permitirá reducir los costos de alquiler y continuar con su labor artística y formativa. “Este apoyo es fundamental para nosotros, ya que nos permite continuar con nuestra misión de generar espacios de formación para los jóvenes”, comentó Matías Mancilla, representante de la organización.
Finalmente, el Centro de Jubilados ‘Celia de Diego’ utilizará los fondos para realizar obras de refacción en su sede y adquirir ventiladores, mejorando las condiciones del lugar para los más de 30 miembros que participan de sus talleres y actividades recreativas.
Una inversión clave para el desarrollo social
La entrega de estos fondos es una muestra del compromiso del Gobierno de San Luis con el desarrollo social y comunitario de la región. Las organizaciones locales no solo desempeñan un papel esencial en la integración social, sino que también se convierten en un motor de cambio positivo en sus respectivas comunidades. Con el apoyo recibido, podrán seguir llevando adelante sus iniciativas, generando un impacto real en la vida de los habitantes de la Costa de Los Comechingones.
Con estas medidas, el Ejecutivo provincial no solo contribuye a mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables, sino que también fortalece el tejido social de la provincia, promoviendo una participación activa de la ciudadanía en la construcción de una comunidad más unida y equitativa.