San Luis despliega su talento literario en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

San Luis se prepara para brillar en la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con una destacada participación literaria. Desde el jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo, más de 30 presentaciones de autores locales podrán disfrutarse en el stand de Cuyo, junto con Mendoza y San Juan. La provincia traerá además espectáculos y actividades creativas para los miles de visitantes que recorren el evento.

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires abre sus puertas este jueves 24 de abril con una programación de eventos que incluirá presentaciones, charlas y actividades para los miles de visitantes que se dan cita cada año. La edición número 49 de este prestigioso evento, que se llevará a cabo hasta el 12 de mayo en el predio de La Rural, contará con la participación destacada de San Luis.

En esta edición, la provincia estará representada por más de 30 presentaciones de escritores locales, quienes mostrarán su talento literario en el stand de Cuyo, junto con Mendoza y San Juan. Con el objetivo de dar visibilidad a la literatura de la región, San Luis ha seleccionado a autores que han logrado un reconocimiento en la provincia, quienes compartirán sus relatos con el público porteño.

El evento contará con la presencia de escritores locales como Micaela Busto, Gabriel Calderón Santander, Rosa Eriberta Gil, Marta Rosana Hondere y Roberto Eduardo Rubio, cuyas obras fueron seleccionadas recientemente para participar en la feria gracias al apoyo del Gobierno provincial y San Luis Libro. La presencia de estos autores en la Feria Internacional del Libro es un testimonio del esfuerzo por promocionar la literatura puntana y dar voz a las historias que se escriben en el interior de la provincia.

Micaela Busto, autora de ‘Cuentan nuestros mayores’, se mostró entusiasmada con su participación: “Es una felicidad inmensa haber sido seleccionada. Escribir y buscar que me contaran historias de nuestros mayores fue un hermoso desafío, especialmente porque siempre Carpintería estuvo en mi corazón”, dijo con emoción.

Por su parte, Roberto Eduardo Rubio, autor de ‘Paseo artesanal Martín Grillo: un lugar de encuentro’, destacó la importancia de preservar la identidad cultural de la provincia a través de la escritura. “Este galardón me llena de orgullo, y es un honor representar a mi comunidad en la Feria. Esta obra lleva el espíritu de la Feria de Artesanos Martín Grillo, de la zona de El Trapiche, Siete Cajones, y todas las personas que colaboraron para hacerla posible”, expresó Rubio.

Gabriel Calderón Santander, quien escribió ‘Bienvenidos a Nogolí’, también compartió su entusiasmo: “Es un orgullo representar a San Luis en esta gran feria, especialmente porque estas letras provienen del interior de la provincia y ahora podrán llegar a un público más amplio”, dijo Calderón. “Me da muchas fuerzas para seguir escribiendo e investigando, y dejar un legado como lo hizo Juan W. Gez”, agregó.

El esfuerzo conjunto entre los escritores y la Secretaría de Cultura y San Luis Libro es fundamental para llevar las voces de los autores puntanos a uno de los escenarios más importantes de la literatura en habla hispana. La presencia de San Luis en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires refleja el compromiso del Gobierno provincial con la cultura y el fomento de la literatura local.

Además de las presentaciones literarias, el stand de San Luis también ofrecerá actividades artísticas y creativas para los miles de visitantes que recorren la Feria, lo que contribuirá a una mayor visibilidad de la rica oferta cultural de la provincia. La Feria del Libro se perfila como un espacio ideal para el intercambio cultural, y San Luis tiene mucho que ofrecer.

San Luis se prepara para las fiestas de Renca y Villa de la Quebrada con operativos sanitarios y de seguridad

Con el objetivo de garantizar la seguridad y salud de los miles de peregrinos que participan de las festividades religiosas, el Gobierno de San...

Nueva oficina en Concarán facilitará trámites para personas con discapacidad

En la Terminal de Ómnibus de Concarán, se inauguró un nuevo espacio de atención para personas con discapacidad, que permitirá realizar trámites vinculados al...

La primera casa de la segunda gestión de Poggi fue entregada a la familia Merlo

El gobernador Claudio Poggi entregó la primera casa construida en su segunda gestión a la familia Merlo en Fraga, dando así inicio a la...