Inicia el Congreso de Salud para fortalecer el primer nivel de atención

El Congreso “Debatiendo el proceso de trabajo en el primer nivel de atención” reunió a más de 200 profesionales en el Auditorio Mauricio López de la UNSL para diseñar políticas de atención primaria inclusivas, basadas en el diagnóstico participativo de los equipos de salud.

Este jueves por la mañana quedó formalmente inaugurado el Congreso de Salud “Debatiendo el proceso de trabajo en el primer nivel de atención”, organizado por la Asociación de Medicina General y Equipos de Salud de San Luis (AMGyES) y con el auspicio del Ministerio de Salud provincial. El encuentro, que se desarrolla en el Auditorio Mauricio López de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), se extenderá hasta este viernes 25 de abril.

La ministra de Salud, Teresa Nigra, encabezó el acto de apertura y destacó la trascendencia de “escuchar las voces del territorio” para diseñar un sistema sanitario público, equitativo y socialmente protagonista. “Queremos conocer sus experiencias cotidianas, sus necesidades y sus propuestas”, afirmó Nigra ante más de 200 médicos, enfermeros y agentes sanitarios llegados de las tres circunscripciones judiciales.

En la jornada inaugural se sucedieron ponencias sobre evaluación de procesos de trabajo, coordinación interinstitucional y herramientas de gestión comunitaria. Los participantes participaron en mesas de diálogo para compartir casos locales y barajar soluciones innovadoras.

El programa para el segundo día contempla, desde las 8:45 hasta las 13:15, actividades grupales por territorio bajo el Eje 3, moderadas por Tulio Franco, e instancias de recertificación en Medicina General. Por la tarde, entre las 14:30 y las 17:00, el Eje 4 abordará la organización del trabajo: habrá nuevas dinámicas participativas y exposiciones de Celia Irtiart, Jorge Kohen y Tulio Franco, que culminarán en una puesta en común por disciplina.

Concluido el congreso, AMGyES y el Ministerio de Salud elaborarán un documento de recomendaciones para optimizar la red de atención primaria en toda la provincia, con miras a su implementación durante el segundo semestre de 2025.

Capacitación y gestión: San Luis apuesta a la formación de directivos de escuelas privadas

El gobernador encabezó la presentación de la Capacitación en Educación de Gestión Privada, donde participaron 270 profesionales de distintas provincias del país. Reafirmó que...

San Luis fue sede de una capacitación nacional para la educación privada

Directivos de instituciones privadas de todo el país se reunieron en San Luis para participar de una jornada que convocó a 270 personas. El...

Villa Mercedes lanza su Plan de Ordenamiento Territorial: consenso y visión estratégica

Con una mirada a futuro, el intendente Frontera presentó los lineamientos estratégicos para una ciudad más equilibrada y planificada. Este jueves 24, en el salón...