Peregrinación segura: reforzarán el transporte a Villa de la Quebrada y Renca

Habrá frecuencias constantes, más de 15 unidades operativas y controles las 24 horas. Nadie podrá viajar parado y los costos irán de los $1.200 a los $6.300, según el trayecto.

Entre el 30 de abril y el 5 de mayo, el Gobierno provincial pondrá en marcha un operativo especial de transporte para garantizar el traslado seguro y organizado de los fieles que participarán de las tradicionales festividades religiosas en Villa de la Quebrada y Renca.

Gabriel Busto, director de Transporte de la Provincia, informó los detalles del dispositivo en una conferencia de prensa este jueves. “Queremos asegurarles a todos los fieles y peregrinos un servicio cómodo, seguro y directo”, expresó.

En el caso de Villa de la Quebrada, se utilizará la frecuencia habitual pero se reforzará con 15 unidades en total. El precio del pasaje desde San Luis será de $3.000, mientras que desde La Punta costará $2.500. Todos los servicios saldrán desde la terminal EDIRO, sin paradas intermedias. En La Punta, el punto de partida será la Plaza de los Niños, frente a la parroquia María Santísima Reina de la Paz.

Una novedad es que el domingo 4 de mayo habrá un servicio nocturno especial, desde las 19:30 hasta las 5:00, ya que por primera vez se realizará un festival en la localidad. Esa línea irá por ruta 3. En todos los casos se aplicará una modalidad clara: colectivo que se llena, sale, y no se permitirá que los pasajeros viajen parados.

En cuanto a Renca, el operativo se centrará en la localidad de Tilisarao, donde dos operadores ofrecerán servicios en combis que conectarán la terminal con el santuario. Habrá también traslados desde la sede de la UPrO. Los costos serán de $1.500 desde la terminal de Tilisarao y $1.200 desde la UPrO.

Para quienes viajen desde puntos más alejados, el boleto desde Villa de Merlo a Renca costará $4.500, mientras que desde San Luis y Villa Mercedes tendrá un valor de $6.300.

Además, Busto informó que se dispondrá de un equipo de inspectores que trabajará de manera ininterrumpida, tanto en la EDIRO como en las terminales de Villa de la Quebrada y Renca, además de puntos estratégicos en Tilisarao. También se implementarán controles de alcoholemia a todos los choferes antes de iniciar cada servicio.

“El objetivo es garantizar que todas las personas lleguen y regresen con seguridad, sin complicaciones y con unidades habilitadas, bajo la supervisión correspondiente”, enfatizó el funcionario.

La peregrinación hacia los dos centros religiosos más importantes de la provincia moviliza cada año a miles de fieles. Por eso, este despliegue logístico es considerado clave para evitar aglomeraciones, reducir riesgos en las rutas y permitir que cada participante cumpla su promesa o agradecimiento sin sobresaltos.

Capacitación y gestión: San Luis apuesta a la formación de directivos de escuelas privadas

El gobernador encabezó la presentación de la Capacitación en Educación de Gestión Privada, donde participaron 270 profesionales de distintas provincias del país. Reafirmó que...

San Luis fue sede de una capacitación nacional para la educación privada

Directivos de instituciones privadas de todo el país se reunieron en San Luis para participar de una jornada que convocó a 270 personas. El...

Villa Mercedes lanza su Plan de Ordenamiento Territorial: consenso y visión estratégica

Con una mirada a futuro, el intendente Frontera presentó los lineamientos estratégicos para una ciudad más equilibrada y planificada. Este jueves 24, en el salón...