San Luis fue sede de una capacitación nacional para la educación privada

Directivos de instituciones privadas de todo el país se reunieron en San Luis para participar de una jornada que convocó a 270 personas. El gobernador Claudio Poggi acompañó el evento y fue elogiado por su compromiso con la educación.

Una jornada de alto nivel convocó a referentes educativos de todo el país en el Salón Malvinas Argentinas de la Casa de Gobierno. Se trató de la Capacitación en Educación de Gestión Privada, un evento que reunió a 270 inscriptos de provincias como Mendoza, San Juan, Santa Fe y Buenos Aires. La propuesta apuntó a formar a directivos, representantes legales y supervisores de instituciones privadas con el eje puesto en la innovación y la mejora de la calidad educativa.
San Luis fue sede de una capacitación nacional para la educación privada

La apertura estuvo encabezada por el gobernador Claudio Poggi, quien fue calificado como un “escuelero” por su acompañamiento cotidiano a las instituciones. “La educación tiene que ser el centro de nuestras políticas públicas. El 50% de mi tiempo lo dedico a ella”, remarcó el mandatario.

Entre los oradores estuvo Norberto Baloira, subsecretario ejecutivo de Coordiep, quien agradeció a Poggi por su presencia activa: “Es un escuelero. Visitar una escuela por día es un gesto que no todos los gobernadores tienen”. Además, Baloira destacó que la educación es una responsabilidad colectiva: “Parafraseando a Dostoievski, todos somos responsables de todos, y los educadores más que nadie”.

La jornada también contó con exposiciones del subsecretario de Políticas e Innovación Educativa, Alfredo Vota; el director nacional de Educación Pública de Gestión Privada, Patricio Barber Soler; el padre Horacio López, presidente de la Federación de Asociaciones Educativas Religiosas; y Rodolfo De Vincenzi, titular de la Confederación Argentina de Instituciones de Enseñanza Privada. Todos coincidieron en la necesidad de una educación centrada en el alumno, adaptada a los tiempos actuales y con mirada de futuro.

Graciela Riera, subdirectora de Escuelas Privadas de San Luis, explicó que el objetivo fue promover nuevas formas de gestión y enseñanza. “La capacitación abordó temas como inteligencia artificial, responsabilidad civil, y dirección de instituciones privadas con o sin subsidio provincial. Compartimos experiencias que nos enriquecen mutuamente”, sostuvo.

Riera también destacó el interés que despertaron en las autoridades nacionales las escuelas autogestionadas y generativas de San Luis, modelos que no se replican en otras provincias. “Visitamos juntos estas instituciones y quedaron muy conformes. Estamos todos apuntando a lo mismo: lograr la alfabetización y una educación transformadora”, expresó.

El evento cerró con una convocatoria a seguir construyendo comunidad educativa desde el compromiso y la vocación. Para los participantes, fue una jornada que reafirmó el rol estratégico de la educación como herramienta de cambio.
San Luis fue sede de una capacitación nacional para la educación privada San Luis fue sede de una capacitación nacional para la educación privada

Capacitación y gestión: San Luis apuesta a la formación de directivos de escuelas privadas

El gobernador encabezó la presentación de la Capacitación en Educación de Gestión Privada, donde participaron 270 profesionales de distintas provincias del país. Reafirmó que...

Villa Mercedes lanza su Plan de Ordenamiento Territorial: consenso y visión estratégica

Con una mirada a futuro, el intendente Frontera presentó los lineamientos estratégicos para una ciudad más equilibrada y planificada. Este jueves 24, en el salón...

Fin de semana a pura risa: Camilo Nicolás se presenta en San Luis y Villa Mercedes

El humorista cordobés presentará su show “A Fondo” este viernes en la capital puntana y el sábado en Villa Mercedes. Monólogos, personajes y risas...