San Luis: aventura extrema entre sierras, ríos y valles

Con sierras rojizas, valles profundos y ríos cristalinos, San Luis ofrece una oferta de turismo aventura que va del senderismo paleontológico al parapente, pasando por kayak, rappel y mountain bike.

San Luis, paraíso entre sierras, valles y ríos para el turismo aventura

San Luis se ha consolidado como un destino integral para el turismo aventura, donde la adrenalina convive con la historia y la naturaleza. Desde formaciones geológicas únicas hasta miradores serranos, la provincia reúne en un solo territorio paisajes y propuestas para todos los gustos.

Parque Nacional Sierra de las Quijadas

A 120 km de la capital, este parque es un tesoro geológico y paleontológico. Sus rocas rojizas, modeladas por la erosión, crean un escenario ideal para el senderismo y la observación de fauna. Los senderos Las Huellas del Pasado y Farallones ofrecen panorámicas únicas y la posibilidad de avistar cóndores, guanacos y zorros.
San Luis: aventura extrema entre sierras, ríos y valles

Potrero de los Funes y Salto de la Moneda

A sólo 20 km de la ciudad de San Luis, Potrero de los Funes combina deportes acuáticos —kayak y windsurf— en su embalse, con escalada y trekking en la Quebrada de los Cóndores. A pocos minutos, el Salto de la Moneda, una cascada de 12 m, permite practicar rappel o darse un baño en sus pozas naturales.
San Luis: aventura extrema entre sierras, ríos y valles

Villa de Merlo y El Filo Serrano

Con su microclima singular, Villa de Merlo es base para parapente, tirolesa y caminatas serranas. El Filo Serrano, a 2.200 m sobre el nivel del mar, brinda miradores como el del Sol y el de los Cóndores, con vistas al Valle de Conlara y, en días claros, al Valle de Calamuchita en Córdoba.
San Luis: aventura extrema entre sierras, ríos y valles

La Carolina y Cerro Tomolasta

Este antiguo pueblo minero ofrece rutas de trekking por minas de oro abandonadas y talleres de pan de oro en el río Amarillo. El Cerro Tomolasta, con sus 2.018 m, reta a los excursionistas con ascensos de dificultad media y panoramas de 360° sobre las sierras.
San Luis: aventura extrema entre sierras, ríos y valles

San Martín y Cerro Blanco

Al norte de la provincia, San Martín se perfila como destino emergente. El Cerro Blanco invita al rappel y la cabalgata, mientras la Quebrada San Vicente es escenario perfecto para mountain bike, motocross y travesías en 4×4. Los bosques circundantes combinan aventura con recogimiento.
San Luis: aventura extrema entre sierras, ríos y valles

Reserva Natural Quebrada del Palmar

A 7 km de San Francisco del Monte de Oro, esta reserva privada protege bosques serranos y especies endémicas. Su sendero autoguiado de 2 km es ideal para senderismo, observación de aves y talleres de educación ambiental, en un entorno de gran valor ecológico.

San Luis demuestra que, más allá de su perfil de ciudad tranquila, tiene todo lo necesario para quienes buscan experiencias inolvidables al aire libre: desde la intensidad del deporte extremo hasta la contemplación de paisajes intactos.
San Luis: aventura extrema entre sierras, ríos y valles

La réplica del Cabildo impulsa el turismo cultural en San Luis

La réplica del Cabildo en La Punta atrae turismo histórico y escolar, recrea mayo de 1810 y diversifica la oferta patrimonial de San Luis. La...

El Mercado de Capitales llega al PIC de San Luis

El PIC de San Luis organizó una charla y definió al mercado de capitales como aliado de emprendedores. El Parque de la Industria del Conocimiento...

Emanero brilló en el Cine Teatro de San Luis

Emanero encendió el Cine Teatro de San Luis con su ‘Tour 2025’. Con éxitos como “Sinvergüenza” y “Adicto”, dinamizó el turismo cultural de invierno. El...