El Gobierno lanza capacitación clave contra la violencia institucional

Se dictará el 3 de julio en Casa de Gobierno con enfoque en DDHH y género.

El próximo jueves 3 de julio, el Gobierno de San Luis desarrollará una jornada de capacitación para prevenir la violencia institucional, con una mirada integral basada en derechos humanos y perspectiva de género. El evento se realizará en el salón Malvinas Argentinas de Casa de Gobierno, con acreditaciones desde las 8:30 y entrega de certificados al finalizar.

La actividad contará con la participación de cinco miembros del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, quienes disertarán sobre estándares internacionales, uso adecuado de la fuerza, condiciones de encierro y políticas públicas orientadas a los derechos de personas privadas de libertad.

El ciclo fue impulsado por la Dirección de Derechos y Garantías Constitucionales como parte del compromiso asumido por la provincia en 2024, bajo la Ley Nacional 26.827, y en consonancia con los tratados internacionales que la Argentina ha suscrito en la materia.

“Es un honor recibir a los comisionados del Comité. Este será el primero de varios encuentros que impulsaremos desde el Estado provincial para todos los poderes”, explicó Marcelo Juárez, titular del área organizadora.

La jornada está dirigida a funcionarios del Poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo, además de profesionales, universidades, ONG de derechos humanos y público general. Entre las instituciones participantes figuran la UNSL, la Universidad Católica de Cuyo y los colegios profesionales vinculados a la temática.

La procuradora penitenciaria, Belén Pereyra Sosa, detalló que la capacitación estará dividida en módulos temáticos y que cada expositor contará con un moderador perteneciente a distintas áreas del Estado, como la Justicia Penal, el Servicio Penitenciario Provincial y la asesoría legal en DDHH.

Entre los temas centrales se abordarán:

  • Estándares internacionales sobre prevención de la tortura

  • Perspectiva de género en contextos de encierro

  • Acceso a derechos durante la privación de la libertad

  • Uso de la fuerza por parte de organismos del Estado

“El objetivo es promover prácticas institucionales respetuosas de la dignidad humana y fortalecer una cultura basada en la legalidad, el respeto y la prevención de abusos”, concluyó Pereyra.

El evento es gratuito y abierto a toda la comunidad. Quienes deseen participar pueden inscribirse a través de un formulario digital habilitado por el Gobierno provincial. La organización espera la asistencia de unas 150 personas.

La nueva Ley de Catastro busca frenar apropiaciones indebidas de tierras fiscales

El decreto obliga a informar a Fiscalía antes de medir terrenos fiscales. Buscan más control y transparencia en las posesiones. Con el objetivo de proteger...

La Gruta de Inti Huasi: tesoro arqueológico y destino turístico de San Luis

El sitio ancestral recibió protección oficial y atrae a miles por su historia y entorno natural. Ubicada a 20 kilómetros de La Carolina y a...

La Experiencia Conexión San Luis llega a Villa Mercedes y Merlo

El evento que fusiona turismo, cultura y producción local tuvo su debut en la capital y sigue en vacaciones. Con una fuerte apuesta por el...