El Hospital Central realizó sus primeras jornadas sobre emergencias

Más de 300 profesionales participaron del evento, con foco en ACV, epilepsia y trauma.

El Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” fue sede de las Primeras Jornadas de Urgencias y Emergencias, una instancia clave de capacitación que reunió a más de 300 profesionales de la salud provenientes de San Luis y otras provincias.

Durante dos jornadas, especialistas de reconocida trayectoria compartieron conocimientos sobre epilepsia en guardia, accidentes cerebrovasculares (ACV), trauma, arritmias, síndrome aórtico agudo, entre otras temáticas críticas para el ámbito de la medicina de urgencias.

El director general del hospital, Adolfo Sánchez de León, fue el encargado de abrir el evento y destacó el crecimiento en la demanda del centro de salud y la importancia de contar con un equipo médico capacitado:

“Hemos recibido profesionales de Córdoba y provincias vecinas. Esto demuestra la necesidad de espacios de formación continua en medicina crítica”.

Por su parte, Raúl Coria, director de servicios asistenciales, subrayó la frecuencia de patologías de alta complejidad en la guardia y la necesidad de actualizaciones permanentes:

“La capacitación de nuestro personal es una prioridad. La jornada tuvo una convocatoria excelente y disertantes de primer nivel”.

El evento fue organizado por el Servicio de Urgencias y Emergencias (SUE), a cargo del Dr. César Llanos, quien remarcó que es la primera vez que se realiza una instancia de este tipo en el hospital. “Tuvimos módulos sobre patología neurológica, cardiovascular y trauma. Queremos que esto se sostenga en el tiempo”, señaló.

Las exposiciones estuvieron a cargo de figuras destacadas de hospitales de referencia como el Allende y el Privado Universitario de Córdoba. La Dra. Pamela Dorrego remarcó la importancia de la respuesta rápida ante un ACV:

“Capacitarnos es fundamental. Cada minuto cuenta y el trabajo en equipo hace la diferencia”.

La Dra. Elina Quiroga destacó la infraestructura y el nivel de profesionalismo del hospital Ramón Carrillo, mientras que el Dr. Patricio Muszynski puso énfasis en el uso de tecnología en el diagnóstico y tratamiento endovascular.

Durante las jornadas se abordaron casos clínicos, se realizaron simulaciones y se intercambiaron experiencias sobre trauma torácico, craneano, abdominal, vascular periférico y politraumatismos, con enfoque en el control del daño y atención integral del paciente crítico.

“La convocatoria superó nuestras expectativas. Este tipo de eventos posiciona a San Luis como un centro de formación médica de excelencia”, concluyó uno de los organizadores.

El Gobierno abrirá una oficina para ONG del sur en Buena Esperanza

La nueva delegación funcionará en la Terminal y agilizará trámites de entidades civiles. Con el objetivo de acercar el Estado a las instituciones del interior,...

La Expo Emprendedores llega al Parque de las Naciones este domingo

Participarán 140 expositores de San Luis. Habrá shows en vivo y entrada gratuita. Este domingo 13 de julio, de 12:00 a 19:00, el Parque de...

La Sanluistango celebra el Día del Bandoneón en San Francisco

La orquesta puntana dará un concierto especial este jueves a las 21:00. Las entradas cuestan $6.000. Este jueves 11 de julio, el tango volverá a...