El médico que operó a un niño con peritonitis apendicular descartó relación con la Salmonella

Tras la intervención quirúrgica de un niño de 11 años en el Policlínico “Juan Domingo Perón”, el cirujano pediatra explicó que se trató de una peritonitis apendicular sin vínculo con el cuadro de Salmonella que afectó a otros alumnos.

El médico cirujano pediatra Roberto Schwartz, quien operó este jueves a un niño de 11 años en el Policlínico Regional “Juan Domingo Perón” de Villa Mercedes, afirmó que el cuadro de peritonitis apendicular generalizada que presentaba el menor no guarda relación con la infección por Salmonella que había afectado a algunos estudiantes de la Escuela Técnica N.° 15 “Ingeniero Agustín Mercau”.

El niño había sido derivado al servicio de guardia pediátrica la misma tarde, con fuertes dolores abdominales, vómitos y diarrea, síntomas que inicialmente podrían asociarse a una intoxicación o infección. Sin embargo, tras examinarlo y realizarle estudios prequirúrgicos, Schwartz comprobó en la cirugía que el paciente tenía el apéndice perforado y una importante cantidad de pus en la cavidad abdominal, lo que confirma la peritonitis apendicular.

El proceso y la intervención

El menor ingresó al hospital entre las 15:30 y 16:00. Luego de ser asistido por la pediatra de guardia, se decidió la consulta al cirujano ante la reacción peritoneal que evidenciaba. Al revisar los resultados y estabilizarlo con suero y medicación, Schwartz optó por enviarlo al quirófano cerca de las 17:00.

Allí encontró el apéndice perforado con un apendicolito en su interior. Pese a la complejidad que sumaba el sobrepeso del paciente, la cirugía se llevó a cabo sin complicaciones mayores. El menor, no obstante, permanece bajo observación en estado delicado, con tratamiento antibiótico y monitoreo permanente por parte del personal de guardia.

Sin relación con la Salmonella

El profesional descartó un nexo causal entre la apendicitis perforada y la bacteria Salmonella. “Se trata de una peritonitis típica, que cualquiera puede padecer, tenga o no la infección. De haber existido perforación en otro sector del intestino, se podría discutir si una afección previa lo desencadenó; pero en este caso, la lesión correspondió al apéndice”, precisó.

La confirmación oficial llega luego de la preocupación generada por los casos de intoxicación o diarrea detectados en la escuela que el niño frecuentaba. Al respecto, Schwartz enfatizó que si bien el menor había cursado síntomas digestivos, el diagnóstico concreto —basado en los hallazgos quirúrgicos— demostró que el origen de su problema fue estrictamente apendicular.

Estado clínico

Actualmente, el niño continúa ingresado en sala común y se mantiene bajo control clínico constante. El equipo médico evalúa la evolución día a día y, en caso de surgir complicaciones, el plan sería trasladarlo a terapia intensiva. “Por el momento, se encuentra bien en la sala, con antibióticos y controles permanentes”, concluyó el cirujano.

Cultura 4.0: proponen app para promover el Cine Teatro San Luis

Durante su visita al Cine Teatro San Luis el 16 de mayo, el ministro de Ciencia e Innovación, Alfonso Vergés, y la subdirectora de...

Nueva sede de atención integral para personas con discapacidad en San Francisco

La Asociación de Agua Potable y la Fundación Pappo Balagué firmaron un convenio para ofrecer fonoaudiología, psiquiatría, acompañamiento terapéutico y talleres de lengua de...

Inscripciones abiertas hasta el 22 de mayo para las Olimpiadas Escolares de Atletismo 2025

La Secretaría de Deportes de San Luis amplió el registro de participantes para las Olimpiadas Escolares de Atletismo 2025 hasta el jueves 22 de...