El gobernador Claudio Poggi y la ministra de Salud, Teresa Nigra, dejaron abierta la guardia y los consultorios del flamante Centro de Atención Primaria a la Salud (CAPS) “Serranías Puntanas”, una obra reactivada que brindará cobertura médica básica a más de 50 000 habitantes de la zona sur de la capital. El establecimiento, con 16 consultorios y un equipo multidisciplinario de 40 profesionales, abrirá sus puertas al público el 5 de mayo.
Para descongestionar los hospitales y garantizar un acceso más cercano a la salud pública, el Gobierno de la Provincia inauguró este lunes el CAPS “Serranías Puntanas”, ubicado en el extremo sur de avenida Lafinur. La ceremonia, que contó con la bendición del sacerdote Oscar Fabré, marcó el cierre de un proceso iniciado en 2022 y detenido por falta de pago, y su reactivación tras un acuerdo entre la gestión provincial y la empresa constructora.
La ministra de Salud, Teresa Nigra, detalló que el nuevo centro dispone de 16 consultorios —medicina general, enfermería, farmacia, psicología, kinesiología, trabajo social y nutrición—, y anticipó la incorporación paulatina de oftalmología, odontología y otras especialidades. “Contamos con un equipo de 40 profesionales preparados para empezar a atender a partir del lunes 5 de mayo. Esta inversión de 325 millones de pesos en infraestructura y equipamiento refuerza nuestro compromiso con la atención primaria”, sostuvo Nigra.
El director del CAPS, Eduardo Marengo, resaltó el valor de la atención en el primer nivel: “La mayoría de las demandas sanitarias se resuelven aquí. Nuestro desafío es fortalecer la prevención y el vínculo con las familias para evitar que los vecinos tengan que viajar hasta los grandes hospitales”.
Durante el acto, Poggi firmó dos decretos: uno que instituye un programa de cuidado comunitario del CAPS, con participación de los vecinos y las escuelas de la zona, y otro para la adquisición de 26 ambulancias destinadas a reforzar la red de emergencias en toda la provincia.
El gobernador recordó que cuando asumió en diciembre de 2023 encontró la obra paralizada y sin fondos. “Con esfuerzo y diálogo logramos destrabar los pagos y ahora inauguramos un centro clave para acercar la salud a la gente. La atención primaria no es solo curar, es también prevenir y educar en salud”, afirmó Poggi frente a alumnos y docentes de varios colegios de Serranías Puntanas.
Por su parte, las autoridades educativas presentes —entre ellas directivos del “Constancio C. Vigil” y del “Dr. Ramón Carrillo”— anunciaron la implementación de programas de promoción de la salud en las escuelas, en consonancia con el enfoque comunitario del nuevo CAPS.
El flamante edificio cuenta con rampas de acceso, calefacción central, sala de espera con capacidad para 30 personas, área de vacunación, laboratorio básico y farmacias internas. Su ubicación estratégica permitirá cubrir una población estimada en 50 000 habitantes de los barrios Serranías Puntanas, 828 Viviendas, Los Poetas y La Punilla.
Con la habilitación de este centro, el Poder Judicial de San Luis y el Ministerio de Salud dan cumplimiento al artículo 51 inciso 11 de la Ley Orgánica de Administración de Justicia, que mandata la promoción y protección de la salud de los trabajadores del sistema, extendiendo ahora esos beneficios a toda la comunidad.
La jornada concluyó con el descubrimiento de la placa fundacional y un recorrido por los consultorios, en el que Poggi y Nigra saludaron a enfermeros, médicos y pacientes, sellando así el arranque de una etapa de mayor cercanía en la atención sanitaria para la zona sur de San Luis.