El gobernador Claudio Poggi anunció que enviará al Senado la designación de Víctor Endeiza, actual Fiscal de Estado y ex presidente del Colegio de Magistrados de Villa Mercedes, para cubrir la vacante que dejó la renunciante ministra Cecilia Chada en el Superior Tribunal de Justicia.
Claudio Poggi aprovechó una recorrida por la escuela Nº 175 “General José de San Martín” para lanzar una primicia política: el Ejecutivo propondrá al doctor Víctor Endeiza como nuevo ministro del Superior Tribunal de Justicia (STJ). La silla quedó vacía tras la jubilación de Cecilia Chada y será el Senado, según manda la Constitución provincial, quien tenga la última palabra.
“Vamos a enviar la propuesta en los próximos días; se seguirán los pasos constitucionales y necesitaremos el acuerdo de la Cámara Alta”, deslizó el gobernador ante la prensa educativa.
¿Quién es Víctor Endeiza?
-
Fiscal de Estado desde diciembre de 2023.
-
Casi dos décadas en el Poder Judicial puntano, con escalas en juzgados de primera instancia y cámaras civiles.
-
Ex presidente del Colegio de Magistrados de Villa Mercedes y ex integrante del Consejo de la Magistratura, órgano que aconseja sobre ternas y sanciones para jueces.
-
Reconocido en tribunales por su perfil técnico y su bajo perfil mediático.
“Su trayectoria habla sola”, agregó Poggi, que busca imprimir otra impronta a la Corte provincial tras años de tensiones entre el Ejecutivo y la cúpula judicial.
El trámite que viene
-
Ingreso formal: la Casa de Gobierno enviará el pliego a la Secretaría Legislativa del Senado.
-
Comisión de Asuntos Constitucionales: los senadores analizarán los antecedentes, pedirán informes y recibirán impugnaciones o avales de organizaciones civiles y colegios profesionales.
-
Audiencia pública: Endeiza deberá defender su idoneidad y responder preguntas bajo juramento.
-
Votación en el recinto: se requiere mayoría simple para aprobar o rechazar la designación.
La bancada oficialista, que domina la Cámara, confía en reunir los votos, pero en los pasillos se descuenta que la oposición pedirá “garantías de independencia” antes de levantar la mano.
El trasfondo
Cecilia Chada se retiró tras 15 años en el cargo y dejó un puesto clave en un tribunal que hoy opera con cuatro miembros de los cinco que marca la ley. La llegada de Endeiza, si se concreta, reconfigurará la relación de fuerzas internas y será la primera incorporación al máximo órgano judicial bajo el actual gobierno.
Con este movimiento, Poggi busca un perfil “de casa”, con rodaje en la justicia local y sin vínculos partidarios notorios. Falta ver si los senadores comparten la lectura o si la nominación abre un nuevo capítulo en la puja política por el control del Poder Judicial.