La iniciativa reunió a médicos, enfermeros y administrativos en una formación dictada por especialistas del Ministerio de Salud; se abordaron protocolos de detección, derivación y acompañamiento de personas en riesgo.
El Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” realizó una capacitación integral sobre prevención del suicidio destinada a todo su plantel. La jornada se desarrolló en el auditorio del primer piso y enfatizó la necesidad de abordar la problemática de forma abierta y multidisciplinaria.
Adolfo Sánchez de León, director general del centro, abrió la charla y subrayó la urgencia del tema:
“Hablar de suicidio es fundamental si queremos enfrentar la realidad con seriedad y compromiso”.
A su turno, José Torrosi, jefe del Servicio de Salud Mental, insistió en que el tabú solo agrava la situación:
“No debemos temer al debate. Al contrario, es la única vía para ayudar a quienes están en riesgo”.
Las ponencias estuvieron a cargo de especialistas del Ministerio de Salud y del Servicio de Enfermedades No Transmisibles, que explicaron protocolos de detección temprana, estrategias de contención y vías de derivación:
-
señales de alerta en la consulta diaria;
-
entrevista y primera escucha sin estigmas;
-
derivación segura a guardias psiquiátricas;
-
registro estadístico y notificación obligatoria.
El Servicio de Salud Mental del hospital —organizador del encuentro— destacó que estas instancias forman parte de un plan permanente de sensibilización interna para generar un clima de acompañamiento continuo.
Con esta acción, el Ramón Carrillo refuerza su compromiso de convertir la prevención del suicidio en una prioridad sanitaria, no solo dentro de la institución, sino también como mensaje a la comunidad: la salud mental se cuida desde la información, la empatía y el trabajo coordinado.