Salud despliega un operativo sanitario especial para los fieles de Villa de la Quebrada y Renca

Durante las celebraciones religiosas que cada mayo convocan a miles de peregrinos, el Ministerio de Salud reforzará la atención con guardias de 24 h, carpas sanitarias, postas intermedias y derivaciones seguras a Tilisarao, La Punta y el Sempro. El operativo se extenderá del 30 de abril al 4 de mayo.

Con la expectativa de recibir más de 200 000 fieles entre Villa de la Quebrada y Renca, el Ministerio de Salud de San Luis presentó el plan sanitario que regirá entre el 30 de abril y el 4 de mayo. El dispositivo contempla refuerzo de recursos humanos, ambulancias estratégicamente distribuidas y circuitos de derivación rápida para patologías críticas.


Renca: refuerzo de guardia y cobertura territorial

  • CAPS con guardia reforzada. El Centro de Atención Primaria funcionará con médico, enfermera y chofer las 24 horas. Se montó un shock room con medicación de urgencia, equipos de oxígeno y comunicación directa con el Hospital de Tilisarao.

  • Carpa sanitaria junto a la iglesia (1 al 3 de mayo). Profesionales y agentes sanitarios brindarán asistencia primaria, toma de signos y consejería, además de hidratación y orientación a gestantes y personas con enfermedades crónicas.

  • Puesto intermedio en paraje Aspereza. Durante la madrugada del 1.° de mayo un enfermero y una ambulancia equiparán la mitad de la ruta de los promesantes para atender fatigas, lesiones por sobreesfuerzo o hipotermias.

  • Hospital de Tilisarao como centro de derivación. Funcionará con guardia reforzada y cirujano de retén para traumas severos o patologías agudas.


Villa de la Quebrada: dispositivo escalonado

  • Cobertura permanente (30/4 al 4/5). El CAPS local sumará guardia médica, enfermería y triage 24 h. Un camión sanitario se instalará en la plaza para consultas ambulatorias y curaciones rápidas.

  • Noche del Peregrino (30 de abril).

    • Postas sanitarias en la Maternidad Teresita Baigorria, primera y tercera rotonda camino a Potrero y CAPS Suyuque.

    • Ambulancia de patrulla: un móvil del Sempro con médico y enfermero recorrerá el trayecto de los caminantes.

    • Hospital de La Punta preparado como centro de respaldo para traumatismos y cuadros de deshidratación.

  • Evento masivo del 4 de mayo. Con la presentación de Eugenia Quevedo en el Club Sportivo, habrá dos ambulancias del Sempro dentro del predio y otras dos en el CAPS para duplicar la respuesta ante descompensaciones.


Recursos humanos y logísticos

En total, los dos operativos movilizarán más de 80 profesionales entre médicos clínicos, enfermeros, agentes sanitarios y choferes. Nueve ambulancias—cuatro en Villa de la Quebrada, tres en Renca y dos de patrulla—estarán equipadas con camilla, oxígeno y monitor multiparamétrico. Personal de Seguridad Comunitaria y de la Policía colaborará en las evacuaciones y el ordenamiento del flujo peatonal.


Recomendaciones para peregrinos y visitantes

  • Hidratación: consumir al menos 2 litros de agua y evitar bebidas alcohólicas.

  • Protección solar y abrigo por capas: las temperaturas descienden de noche.

  • Medicación crónica: llevar dosis suficientes y carnet.

  • Descansos programados: utilizar las postas oficiales para chequear signos vitales.

  • Ante síntomas de mareo, dolor torácico o falta de aire, acercarse de inmediato a la carpa o CAPS más próximo.

El Ministerio de Salud recordó que, ante emergencias, rige el 107 del Sempro en toda la provincia y que las carpas y postas estarán claramente señalizadas durante toda la peregrinación.

Maíz sobre el asfalto: volcó un camión y bloqueó el acceso a Villa Mercedes

El siniestro ocurrió poco después del amanecer, en plena llovizna y con densa niebla; la carga quedó desparramada y la rotonda debió cerrarse al...

San Luis, entre los mejores en lectura: quinto puesto nacional en las Pruebas Aprender

Los resultados de las Pruebas Aprender 2024 mostraron que los alumnos de 3.º grado de San Luis se ubican por encima de la media...

Entre óleos y sillones persas: el gobernador recorrió la exposición “Atemporal” antes de su cierre

El mandatario provincial valoró la propuesta curada por la anticuaria Gabriela Varela Nostray, que reunió obras de artistas locales con objetos originales franceses, ingleses...