La obra arrancará en diez días dentro del plan “Construyendo con tu Pueblo”. Conectará ciclovías, sumará luminarias y abrirá un nuevo corredor verde al sudoeste de la ciudad. El financiamiento será mitad Provincia–mitad Municipio.
La transformación del acceso sudoeste de Villa Mercedes ya tiene fecha. En diez días comenzará la primera etapa del parque lineal de calle Betbeder, un proyecto que prevé 1.000 metros de bicisenda de hormigón, iluminación peatonal con 50 torres LED y la parquización del cantero central. La intervención se ejecutará bajo el convenio Provincia–Municipio “Construyendo con tu Pueblo” y demandará $ 230 millones: el 50 % lo aportará el Gobierno provincial y el resto la administración local.
“Betbeder es uno de los ingresos más transitados y necesitaba jerarquizarse. Vamos a integrarlo con las ciclovías existentes y a dotarlo de luminarias para que sea seguro de día y de noche”, destacó el intendente Maximiliano Frontera durante el anuncio realizado este lunes.
La traza unirá el acceso por ruta provincial 2B con la avenida Presidentes Argentinos y permitirá enlazar el sistema de ciclovías proyectado para el eje norte–sur. “No es solo obra pública; es movilidad sustentable, salud y recreación para los vecinos”, subrayó el secretario de Obras Públicas, Eduardo Moyana, al detallar que el recorrido contará con señalética vial específica y hormigón de 10 cm de espesor.
Segunda etapa: estaciones deportivas y nodos de encuentro
Mientras se coloque el hormigón y la iluminación, los equipos técnicos ya diseñan la fase II: dos islas recreativas con mobiliario de calistenia y mini parques de descanso. Una se ubicará en el extremo oeste –cerca de la rotonda– y la otra funcionará como portal de acceso, con estacionamiento vehicular y bicicleteros.
“La idea es que el corredor sea punto de reunión para familias y deportistas. Tendrá aparatos de última generación, bebederos y forestación nativa”, precisó Moyana.
Articulación financiera
Frontera destacó que la obra “refleja el modelo de co–gestión con la Provincia” y recordó que Betbeder se suma a otros frentes abiertos sobre avenidas 25 de Mayo, Mitre, Los Álamos y Perón: “Tener las cuentas ordenadas nos permite invertir. Con recursos municipales y provinciales haremos 70 cuadras de pavimento y este parque lineal”.
Según el intendente, las 70 cuadras implicarán $ 2.100 millones y abarcarán barrios 365 Viviendas, San José, Las Mirandas, Quintas de Betbeder y 1.000 Viviendas. “El gobernador Claudio Poggi hace un esfuerzo por sanear las finanzas; nosotros complementamos con ahorro propio. Villa Mercedes gana porque los fondos se multiplican”, afirmó.
Plazos y beneficios
El plazo de ejecución será de cinco meses. Una vez terminado, el parque lineal reducirá los tiempos de viaje en bicicleta entre el centro y la zona industrial, bajará la siniestralidad peatonal y ampliará la superficie verde pública.
“Este tipo de corredores cambia la fisonomía urbana: promueve movilidad limpia, deporte y seguridad. Es la apuesta de una ciudad que quiere crecer ordenada y sustentable”, resumió Frontera.