Con la incorporación del contraste verde de indocianina, el Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” realizó dos intervenciones pioneras que optimizan la precisión diagnóstica y reducen complicaciones durante la operación.
El Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” sumó un nuevo hito a su historial asistencial: por primera vez practicó cirugías con la técnica de fluorescencia, un recurso que mejora la visualización de estructuras anatómicas y eleva el nivel de seguridad intraoperatoria.
Los beneficiarios fueron dos pacientes: uno con litiasis vesicular compleja y otro con una lesión tumoral hepática. Pablo Farinelli, jefe del Servicio de Cirugía, y Luis Mercado, subjefe, encabezaron las intervenciones junto a un equipo multidisciplinario de cirujanos, anestesistas, instrumentadores y enfermeros especialmente capacitados.
¿En qué consiste la técnica?
-
Contraste verde de indocianina: sustancia que, al inyectarse, se fija en el hígado y se excreta por la bilis.
-
Iluminación específica: mediante un sistema óptico, el contraste emite fluorescencia que resalta conductos biliares, vasos y posibles focos tumorales.
-
Beneficios médicos:
-
Identificación precisa de tumores hepáticos y biliares.
-
Delimitación exacta de la línea de resección durante hepatectomías.
-
Valoración objetiva de la función hepática.
-
Colangiografía fluorescente en tiempo real, disminuyendo el riesgo de lesiones de la vía biliar.
-
Un salto tecnológico para la salud pública
La técnica se incorporó gracias a la reciente compra de insumos y equipamiento específico, dentro de un plan de modernización que el nosocomio viene desarrollando para transformarse en referencia quirúrgica regional.
Farinelli subrayó que “la fluorescencia reduce tiempos quirúrgicos, minimiza complicaciones y acorta la estadía hospitalaria, todo en beneficio directo del paciente”. Mercado, por su parte, destacó la importancia de “continuar la capacitación del recurso humano” para extender la práctica a otras especialidades, como cirugía colorrectal y laparoscopía avanzada.
Con este avance, el Ramón Carrillo se posiciona entre los pocos centros públicos del país que utilizan fluorescencia intraoperatoria, abriendo la puerta a más procedimientos de alta complejidad con tecnología de punta en San Luis.