Polémica en San Luis: echan a funcionario por cuestionar dos himnos de la cultura puntana

Claudio Poggi pidió la renuncia de Gonzalo Mastronardi tras sus comentarios sobre la “Calle Angosta” y “Caminito del Norte”, desatando una ola de críticas y poniendo en foco la dirección de las políticas culturales de la provincia.

La renuncia de Gonzalo Mastronardi , director de Eventos, Fiestas Provinciales y Sitios Culturales del Ministerio de Turismo y Cultura de San Luis, fue solicitada luego de que el funcionario declarara públicamente que “nos hemos cansado de escuchar a la Calle Angosta y Caminito del Norte” , durante la presentación de un proyecto para renovar el cancionero puntano. Las palabras del funcionario causaron indignación en redes sociales, que se encendieron en defensa de las obras que forman parte de la identidad cultural de San Luis.

En sus declaraciones, Mastronardi, oriundo de Villa Mercedes y con experiencia técnica en sonido e iluminación, había señalado que la juventud busca ritmos actuales como el hip hop y el trap, minimizando el valor de estos clásicos puntanos. Calle Angosta , una de las cuecas emblemáticas de San Luis compuestas en 1963 por Alfredo Alfonso y José Adimanto Zavala , y Caminito del Norte , de Rafael “Chocho” Arancibia Laborda , son reconocidas tanto a nivel provincial como nacional y son consideradas patrimonio cultural.

El hecho ha resaltado la tensión en la gestión cultural actual de San Luis, encabezada por Juan Manuel Rigau , también del Ministerio de Turismo y Cultura. Aunque Rigau ha defendido públicamente las tradiciones provinciales, las críticas apuntan a una falta de supervisión sobre los criterios que manejaban funcionarios como Mastronardi, quien recientemente consideró el mando de espacios icónicos como el Cine Teatro San Luis y el Molino Fénix . Estas declaraciones sobre la música puntana no solo fueron una afrenta para los amantes de la cultura local, sino que además evidencian lo que muchos ven como una política cultural desconectada de las raíces y valores tradicionales de San Luis.

Algunos comentarios en redes, como el de un usuario de Instagram que escribió: “¿Y quién sos vos para decidir sacar la Calle Angosta? Es patrimonio de nuestra ciudad y nos representa como ningún otro tema”, reflejando la indignación generalizada. Otra usuaria señaló: “Esto pasa por poner a personas sin formación para representar nuestra cultura, la Calle Angosta nos define como puntanos”.

Fuentes cercanas indicaron que, al momento de pedir la renuncia, desde el gobierno se le señaló a Mastronardi que sus opiniones eran inadecuadas para el cargo. Su destitución también ha dejado en una posición incómoda a Rigau, quien ha sido criticado por no reaccionar con rapidez ante el escándalo. La situación se suma a un panorama complejo en el ámbito cultural de San Luis, con un llamado urgente a definir políticas más coherentes que resguarden la identidad puntana.

 

Feriados 2025: Mes a mes, los mejores días para descansar

El próximo fin de semana largo será en marzo. En abril llega Semana Santa y en mayo otro finde XL, pero el 25 es...

Abogado de Brenda Agüero: “Va a salir sobreseída, no hay pruebas en su contra”

Gustavo Nievas defendió la inocencia de la enfermera acusada por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba y afirmó que las...

Adorni anuncia recortes en ARCA: “Se terminan los privilegios y el gasto desenfrenado”

El vocero presidencial confirmó una drástica reducción de salarios para altos cargos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, junto con otras medidas...