El intendente Jorge “Toti” Videla y el gobernador Claudio Poggi encendieron la iluminación de alta potencia que culmina el plan de puesta en valor del acceso este a la ciudad: nuevo nombre, veredas, bicisenda y mobiliario para un corredor que combina actividad comercial, recreación y seguridad.
El tramo de ingreso a Juana Koslay –colectora Amaro Ojeda y Parque Lineal– cambió de fisonomía y de nombre. Desde ahora se llamará Parque Lineal “Papa Francisco”, en homenaje al Pontífice argentino, y luce iluminado por más de 300 luminarias LED y ocho torres de gran alcance que cubren toda la arteria de acceso y el paseo peatonal que la acompaña.
La inauguración se realizó este martes al atardecer. El gobernador Claudio Poggi se sumó al intendente Jorge “Toti” Videla para accionar el encendido simbólico y recorrer la obra junto a comerciantes y vecinos. «Era una asignatura pendiente con el sector de El Chorrillo, un área estratégica que crece comercialmente y es la primera impresión del visitante», resaltó Videla.
La intervención forma parte de un plan integral de refuncionalización que, según detalló el municipio, incluyó:
Renovación completa de la bicisenda con señalética horizontal y vertical.
Colocación de 600 metros de hormigón con cordón cuneta y veredas accesibles.
Equipamiento urbano nuevo (bancos, cestos y pérgolas) y juegos saludables para incentivar la actividad física.
Forestación y paisajismo con especies nativas.
Construcción –en etapa final– de un Centro de Operaciones y Monitoreo, que ampliará la vigilancia por cámaras en toda la ciudad.
Poggi destacó la decisión de jerarquizar la zona de ingreso: «Una ciudad que recibe bien al que llega también mejora la vida diaria de su gente. Con luz, veredas y espacios cuidados generamos condiciones para que las familias caminen con tranquilidad y para que los emprendedores tengan un corredor atractivo».
La obra de iluminación demandó la instalación de columnas metálicas, cableado subterráneo y artefactos de última generación, lo que, según los técnicos del área de Servicios Públicos, reducirá el consumo energético al tiempo que expandirá la cobertura lumínica.
Los vecinos valoraron la intervención. «De noche esto quedaba muy oscuro; ahora podemos abrir más horas y la gente se queda a tomar algo», comentó Gustavo Cruz, dueño de una cervecería artesanal frente al parque.
Con la flamante luminaria encendida y el cartel que ya lleva el nombre del Papa Francisco, Juana Koslay estrena una puerta de entrada renovada y suma un nuevo espacio público a su oferta recreativa.