La localidad puntana conmemora hoy un nuevo aniversario de su fundación oficial en 1797. Reconocida por su microclima, su riqueza histórica y su desarrollo turístico, la Villa de Merlo es un emblema de San Luis y un destino clave en la Argentina.
Este 1º de enero, Villa de Merlo festeja 228 años desde su fundación oficial en 1797, cuando por orden del marqués de Sobremonte se desarrolló con el nombre de Villa de Melo, en honor al entonces gobernador Pedro Melo de Portugal. La ceremonia, realizada frente a la antigua capilla Nuestra Señora del Rosario, marcó el inicio de una historia que sigue creciendo.
Un lugar lleno de historia y tradición.
Ubicada a los pies de las Sierras de los Comechingones , la ciudad se destaca por su rica herencia histórica y su invaluable patrimonio. En el centro, la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario , construida originalmente en 1795 y reconstruida en el siglo XX, es un ícono arquitectónico y cultural.
El legado cultural de la ciudad también está representado en el Museo del Poeta Antonio Esteban Agüero , que rinde homenaje a uno de los máximos exponentes de la literatura puntana.
Capital del turismo y el microclima
Desde la primera mitad del siglo XX, Villa de Merlo se posicionó como uno de los destinos turísticos más importantes de Argentina. Su microclima , reconocido internacionalmente, atrae a visitantes en busca de bienestar y contacto con la naturaleza. Lugares como el Mirador del Sol , con vistas panorámicas de las montañas, ofrecen una experiencia única.
La ciudad ha combinado su tradición con el desarrollo, destacándose también como una de las localidades con mayor crecimiento demográfico de San Luis. Según el censo de 2022, la población supera los 40.000 habitantes, consolidándose a Merlo como la tercera ciudad más poblada de la provincia.
Una ciudad en constante transformación
Villa de Merlo ha evolucionado desde sus primeros años como una comunidad agrícola y vitivinícola hacia una ciudad moderna con servicios turísticos de excelencia. Su patrimonio, su clima y su desarrollo sostenible la convierten en un orgullo para la provincia de San Luis y un destino ineludible para los amantes de la historia, la naturaleza y la cultura.
En este aniversario, la Villa de Merlo celebra su pasado, su presente y su futuro como uno de los pilares turísticos y culturales de la región.
Himno de la Villa de Merlo. Interpretado por su autor Jorge Luis Altamirano.