El intendente Frontera encabeza el Operativo de Emergencia tras el fuerte temporal en Villa Mercedes

El Comité de Emergencia se activó rápidamente bajo la dirección del intendente Maximiliano Frontera para asistir a las familias afectadas.

Una feroz tormenta sorprendió nuevamente a Villa Mercedes, dejando un saldo de al menos 40 voladuras de techos y numerosos postes de luz caídos, lo que dejó a amplias zonas de la ciudad sin servicio eléctrico. A su paso, la tormenta también derribó varios árboles, afectando la circulación y generando daños en viviendas.

La intensidad del fenómeno obligó a la activación del comité de emergencia, con el intendente Maximiliano Frontera a la cabeza, quien se desplazó rápidamente a los barrios más afectados para asistir a las familias damnificadas. En este momento, los equipos de emergencia ya se encuentran trabajando en Barrios Mercedes 13, San José, Barrio Unión, Güemes y San Antonio, los principales sectores donde se registraron las voladuras de techos.

“Estamos en terreno, trabajando codo a codo con los vecinos. El compromiso es total para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los afectados”, aseguró Frontera, quien destacó el esfuerzo conjunto entre el municipio, la provincia, la policía, bomberos y la empresa EDESAL, que ya se encuentra reparando las líneas eléctricas para restaurar el servicio.

Alerta meteorológica y medidas de emergencia

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta meteorológica vigente hasta las 12 de la noche, con la posibilidad de renovación. A pesar de los esfuerzos por restablecer el suministro eléctrico, gran parte de la ciudad permanece sin luz, aunque se espera que el servicio se recupere paulatinamente en las próximas horas.

El intendente y su equipo continúan trabajando en los barrios más afectados, donde las prioridades son la seguridad de los vecinos y la asistencia a las familias cuyos hogares resultaron dañados. La tormenta dejó claro que, más allá de los daños materiales, la solidaridad y la organización de los equipos de emergencia son clave para la recuperación de la ciudad.

Cansados de sobreprecios y demoras: Los puntanos eligen comprar 0km y usados en Córdoba y Mendoza

La creciente frustración de los puntanos con los excesivos sobreprecios, tasaciones injustas y tiempos de entrega que superan los 45 días ha llevado a...

Caso de abusos Colegio San Buenaventura: Una jueza le otorgó salidas transitorias al condenado

Por segunda vez, la jueza de Ejecución Penal, Nora Graciela Villegas, concedió permisos a Juan Manuel Cháves, exprofesor de música hallado culpable de abusar...

Abogados exponen presunto ‘negocio inmobiliario ilegal’ vinculado a altos funcionarios judiciales en San Luis

Los abogados Maximiliano y Sebastián Pipitone exponen una maniobra “sistemática y organizada” para obtener inmuebles de manera ilegal. Según afirman, el grupo habría falsificado...