Joaquín Herbalejo fue seleccionado para estudiar en una escuela de verano en Israel, gracias a la Fundación YPF.
El joven Joaquín Herbalejo, estudiante de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Nacional de San Luis, fue seleccionado por la Fundación YPF para viajar a Israel y participar en un campamento de verano en la Universidad Tecnológica de Israel (Technion). Este programa, que tendrá lugar en Haifa, le permitirá trabajar en un proyecto de investigación en la Facultad de Ingeniería Mecánica y culminará con una exposición de los resultados obtenidos durante el mes de julio.
Herbalejo, de 24 años y oriundo de Villa Mercedes, es uno de los 8 beneficiarios argentinos que representarán al país en este programa académico internacional. En una entrevista para Radio Universidad 97.5, expresó su emoción por la oportunidad: “Es un gran desafío y una experiencia única”, dijo el joven, quien además reconoció el reto de entrar en el mundo de la investigación, un campo nuevo para él.
Este programa forma parte de la convocatoria “Technion”, que busca impulsar la formación académica internacional de estudiantes destacados. Durante su estadía en Israel, Herbalejo trabajará junto a otros jóvenes talentosos de distintas partes del mundo y se adentrará en el ámbito de la investigación aplicada, un paso crucial para su futura carrera profesional.
Herbalejo alentó a sus compañeros de carrera y a otros estudiantes de la universidad a que aprovechen estas oportunidades internacionales. “El nivel académico de nuestra facultad es excelente, y eso abre puertas para que más estudiantes puedan participar en programas de este tipo”, expresó.
Además, el joven subrayó la importancia de prepararse intelectualmente, ya que el programa exige conocimientos específicos que los seleccionados deben tener para poder cumplir con las expectativas académicas del Technion.