Los judiciales acataron la conciliación obligatoria y suspenden el plan de lucha

Los empleados judiciales, tras asambleas, acataron la conciliación obligatoria y suspenden el plan de lucha que comenzaron en mayo.

El Sindicato Judiciales Puntanos (SiJuPu) informó que tras realizar asambleas de base, dispuso acatar la conciliación obligatoria dispuesta el pasado viernes 23, por lo que suspendió las medidas de fuerza hasta el próximo 6 de setiembre.

El sector comenzó un duro plan de lucha el pasado 6 de mayo, que se fue intensificando con el correr de los meses, con paros parciales y movilizaciones, y que esta semana se iniciaba con paros de tres horas por turno.

“Con la convicción y la unidad que nos caracteriza, realizamos asambleas extraordinarias en las tres circunscripciones judiciales para analizar la situación que atravesamos en el marco de la audiencia de Conciliación Obligatoria del pasado viernes 23 de agosto. Esta audiencia fue dispuesta en el marco de la ley 14.786 y sus normas complementarias, y por ello, nuestro sindicato ha suspendido la medida de fuerza hasta el viernes 6 de septiembre, exigiendo al Poder Ejecutivo que tome las decisiones necesarias para solucionar este conflicto de una vez por todas”, indicó el SiJuPu en un comunicado.

Asimismo, agregó que se encuentran “abocados a lograr la actualización de la partida presupuestaria correspondiente al blanqueo del SNR AC N°243/2023 (bono no remunerativo), aparte de las partidas previstas en el ARTÍCULO 6° de nuestra Ley de Escala Salarial (Ley Nº IV-1103-2023)”.

El Sindicato Judiciales Puntanos (SiJuPu) informó que tras realizar asambleas de base, dispuso acatar la conciliación obligatoria dispuesta el pasado viernes 23, por lo que suspendió las medidas de fuerza hasta el próximo 6 de setiembre.

Como se recordará, el sector comenzó un duro plan de lucha el pasado 6 de mayo, que se fue intensificando con el correr de los meses, con paros parciales y movilizaciones, y que esta semana se iniciaba con paros de tres horas por turno.

“Con la convicción y la unidad que nos caracteriza, realizamos asambleas extraordinarias en las tres circunscripciones judiciales para analizar la situación que atravesamos en el marco de la audiencia de Conciliación Obligatoria del pasado viernes 23 de agosto. Esta audiencia fue dispuesta en el marco de la ley 14.786 y sus normas complementarias, y por ello, nuestro sindicato ha suspendido la medida de fuerza hasta el viernes 6 de septiembre, exigiendo al Poder Ejecutivo que tome las decisiones necesarias para solucionar este conflicto de una vez por todas”, indicó el SiJuPu en un comunicado.

Asimismo, agregó que se encuentran “abocados a lograr la actualización de la partida presupuestaria correspondiente al blanqueo del SNR AC N°243/2023 (bono no remunerativo), aparte de las partidas previstas en el ARTÍCULO 6° de nuestra Ley de Escala Salarial (Ley Nº IV-1103-2023)”.

Tragedia en Villa Mercedes: una joven de 23 años murió por inhalación de monóxido de carbono

La tragedia ocurrió la madrugada del domingo en el barrio ATE II. El desperfecto en un calefón habría provocado el escape letal que se...

Sabotaje o descuido: tiran desde cubiertas hasta partes de lavarropas en las cloacas de Villa Mercedes

Desde Obras Sanitarias advierten sobre objetos extraños que bloquean las redes de desagüe. Alertan sobre una posible obstrucción intencional. Personal de Obras Sanitarias Mercedes (OSM)...

Sin emoción violenta: la Justicia desestimó los argumentos de Solalinde y confirmó la perpetua

El ex sindicalista fue hallado culpable del femicidio de Johana Galdeano y el máximo órgano judicial de San Luis desestimó la figura de “emoción...