Pintan mural en la Escuela Normal para homenajear a Anahí Robledo Yuvero

Estudiantes de 6° año de la Escuela Normal Nº 9 de Villa Mercedes trabajan junto al artista Víctor Canaviri en una obra que inmortaliza el recuerdo de la joven asesinada el 23 de mayo.

Esta semana, los alumnos de 6° año de la Escuela Normal Nº 9 “Doctor Juan Llerena”, en Villa Mercedes, comenzaron a dar forma a un mural en homenaje a su compañera Anahí Robledo Yuvero , víctima de un trágico femicidio el pasado 23 de mayo. El mural, ubicado en una de las paredes del polideportivo de la institución, busca recordar a la joven y fortalecer los lazos entre sus compañeros.

Una obra con significado emocional.

El proyecto artístico está dirigido por el reconocido pintor villamercedino Víctor Canaviri , quien se inspiró en una fotografía de Anahí donde aparece sosteniendo un ramo de flores. A pedido de los estudiantes, el mural también incluye elementos naturales como mariposas y tulipanes , representantes de la personalidad de Anahí. Según Canaviri, esta obra busca transmitir un mensaje de unión y compañerismo, reflexionando sobre la importancia de valorar los momentos compartidos.

“Es un motivo muy fuerte el que hay atrás. Se trata de unión y compañerismo en un contexto donde las cosas se vuelven cada vez más conflictivas”, expresó el artista. Durante el proceso de creación, Canaviri confesó pensar en Villa Mercedes, la familia de Anahí y la justicia local , destacando el profundo impacto del caso en la comunidad.

Un año de homenajes

El mural no es el único tributo realizado por los alumnos. A lo largo del año, participó en diversas actividades para mantener vivo el recuerdo de su compañera. El 3 de junio , se sumaron a la pintada de un mural en conmemoración del movimiento “Ni Una Menos” , y el 23 de octubre , celebraron lo que habría sido el 18º cumpleaños de Anahí.

La creación de este mural no solo honra la memoria de Anahí Robledo Yuvero, sino que también busca generar conciencia sobre la importancia de la unión y la prevención de la violencia de género, en un contexto donde estos actos adquieren mayor relevancia en la sociedad.

El fin de la hegemonía peronista en San Luis: Alberto Rodríguez Saá quedó abatido políticamente

Claudio Poggi y su frente Ahora San Luis arrasaron en las elecciones provinciales, sepultando al peronismo de Alberto Rodríguez Saá con más de 21...

Milei habló de “dolarización endógena” y anticipó que podrían cerrar el Banco Central

El presidente Javier Milei anunció que el Gobierno trabaja en una flexibilización de normas para que quienes utilicen "los dólares del colchón" no sean...

La última lista de Alberto: ¿El domingo será su jubilación política definitiva?

En San Luis también hay que jubilarse: mientras no figura en ninguna boleta, Alberto Rodríguez Saá arma listas, reparte cargos y disfruta la “pensión”...