Hay una nueva modalidad para habilitar la tarjeta azul del automotor

En San Luis y todo el país se aplica una metodología que fue implementada por el Gobierno Nacional a través de la App Mi Argentina.

Hay una nueva modalidad para habilitar la tarjeta azul del automotor

La subdirección Unidad Provincial de Juzgamiento de Tránsito informó sobre la nueva modalidad implementada por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA) para autorizar a un tercero a conducir un vehículo. Según la Disposición 343/2024, publicada en el Boletín Oficial, esta autorización puede gestionarse de forma digital a través de la aplicación ‘Mi Argentina’.

El nuevo procedimiento permitirá que el titular registral del automotor habilite la visualización de la Cédula de Identificación Digital en el Perfil Digital del Ciudadano del tercero autorizado. Para llevar a cabo este trámite, se deberán seguir los siguientes pasos:

-Acceder a la aplicación Mi Argentina y dirigirse al apartado ‘Mis vehículos’.

-En la opción ‘Vehículos a mi nombre’, seleccionar el dominio correspondiente.

-Al visualizar la Cédula de Identificación vigente, elegir la opción ‘Habilitar a conducir’.

-Identificar al tercero que será habilitado mediante su nombre, apellido y número de CUIT, CUIL o CDI.

-Completar la carga de datos y confirmar la acción seleccionando ‘Habilitar’. Una vez realizado, aparecerá una solapa con el mensaje de ‘Habilitación exitosa’.
Hay una nueva modalidad para habilitar la tarjeta azul del automotor

El tercero habilitado deberá contar con la aplicación ‘Mi Argentina’ descargada en su celular. De este modo, podrá visualizar la Cédula de Identificación del Vehículo y presentarla en caso de un control policial, para acreditar la autorización para conducir.

Esta nueva herramienta digital busca facilitar la gestión vehicular y reforzar la seguridad en el proceso de autorizaciones de manejo, eliminando la necesidad de portar documentos físicos adicionales.

El subdirector de la Unidad Provincial de Juzgamiento de Tránsito, Alejandro Lara Ferrero, destacó: “La implementación del sistema, a través de la aplicación ‘Mi Argentina’, implica que el titular registral autoriza, a través de algo muy simple, que es ingresar a la aplicación, a un tercero a conducir su vehículo. Por ende, no podrá ser sancionado, por ejemplo, por incumplir con las normas de transferencia, ya que se hacen de manera particular”.

 

Piden 5 años de cárcel para el primer funcionario de Tamayo imputado por robar materiales del municipio

El excoordinador de SerBA está acusado de apropiarse de materiales de construcción y baldosones valuados en $2 millones. La Fiscalía también solicitó su inhabilitación...

Una mujer cuadrapléjica volvió a hablar después de 18 años gracias a un implante cerebral que utiliza IA

El dispositivo, desarrollado por investigadores estadounidenses, transforma casi en tiempo real los impulsos cerebrales en voz digital. Aunque hasta ahora se probó con una...

Familiares de Guadalupe repudian la candidatura del ex jefe de Policía Darío Neira

El ex jefe de Policía, cuestionado por su flojo accionar en la desaparición de la niña, se postula como diputado en la lista del...