Lorenzetti vuelve al banquillo: fijaron fecha para el nuevo juicio por el asesinato de su esposa Romina Aguilar

El intendente había sido absuelto por el beneficio de la duda, pero el fallo fue anulado y deberá enfrentar un nuevo proceso

El caso que sacudió a San Luis en 2016 vuelve a escena. El intendente Diego Lorenzetti será nuevamente juzgado por el asesinato de su esposa, Romina Celeste Aguilar, tras la anulación de la sentencia que lo había absuelto en el primer juicio.

El nuevo debate oral y público se llevará a cabo los días 20 y 21 de febrero de 2025, a partir de las 8:30, bajo la conducción de un tribunal del Colegio de Jueces de la Primera Circunscripción, integrado por Adriana Lucero Alfonso (presidenta), María Eugenia Zabala Chacur y Gustavo Parrillis.

Un crimen brutal y una absolución polémica

El 30 de enero de 2016, Romina Celeste Aguilar fue asesinada a balazos cuando salía de su casa en el barrio Faecap, en la ciudad de San Luis, para asistir a clases del Plan de Inclusión Educativa en La Calera.

El primer juicio, que se extendió entre diciembre de 2019 y julio de 2020, terminó con la condena de Edivaldo de Oliveira Pereira y Cristian Leandro Vílchez, acusados como coautores materiales del homicidio. Ambos recibieron 22 años de prisión por homicidio agravado por el uso de arma de fuego.

Sin embargo, Diego Lorenzetti, esposo de la víctima y principal sospechoso de haber instigado el crimen, fue absuelto por el beneficio de la duda.

Un fallo anulado y un juicio que se repite

El fallo fue apelado por las defensas de los condenados y el Ministerio Público Fiscal, lo que llevó al Superior Tribunal de Justicia de San Luis a anular la sentencia el 12 de octubre de 2021 y ordenar un nuevo juicio.

Como consecuencia, Pereira y Vílchez dejaron de ser condenados y pasaron a estar procesados nuevamente. En marzo de 2021, fueron excarcelados tras la admisión de sus abogados defensores como fiadores personales.

Lorenzetti, que había sido absuelto, seguirá en la mira en este segundo juicio.

¿Se hará justicia?

Del folclore serrano al stand “Cuyo Cultura”: autores sanluiseños reavivan la memoria colectiva

En la 49.ª Feria Internacional del Libro, los escritores de la Universidad de La Punta —Gabriel Landoni y Alberto Tricarico— repasaron el valor de...

Un bosque de 500 años y agua pura: así es la Quebrada de López en las Sierras Centrales

A solo cuatro kilómetros de San Francisco del Monte de Oro, la Quebrada de López conserva un bosque nativo de algarrobos milenarios, cobija aves...

“Tardes Respetuosas”: Albina y David estrenaron el primer matrimonio inclusivo del año

En el marco del programa “Tardes Respetuosas”, que reserva los primeros miércoles de cada mes para atender exclusivamente a personas con discapacidad, el Registro...