TuBi llega al norte de la capital: 177 bicis para que los alumnos pedaleen su futuro

El gobernador Claudio Poggi encabezó la entrega de 177 bicicletas del Plan TuBi 2025 a estudiantes de 5.º año de las escuelas “Constancio C. Vigil”, “Dr. Ramón Carrillo” y la Técnica N.º 10 “Martín Miguel de Güemes”, en la zona norte de la ciudad de San Luis.

Ni carpetas ni guardapolvos. Lo que reinó este martes en los patios de tres escuelas de la zona norte de la capital puntana fueron cuadros, manubrios y cascos flamantes. El Plan TuBi 2025, rebautizado “San Luis, mi provincia en bicicleta”, desembarcó con 177 rodados nuevos para los alumnos de 5.º año de las secundarias “Constancio C. Vigil”, “Dr. Ramón Carrillo” y la Técnica Nº 10 “Martín Miguel de Güemes”.
TuBi llega al norte de la capital: 177 bicis para que los alumnos pedaleen su futuro

La entrega estuvo encabezada por el gobernador Claudio Poggi, acompañado por directivos y docentes. El mandatario volvió a subrayar el eje que la iniciativa tiene desde 2012: “Movilidad sustentable, salud y acceso en igualdad de condiciones a la escuela”. El patio de la Técnica 10 fue el escenario del acto central; allí, uno a uno, los jóvenes recibieron su TuBi, ajustaron el asiento y exhibieron la tarjeta con el número de cuadro que acredita la propiedad del vehículo.

“Ahora puedo venir al colegio sin depender del colectivo; a veces no para o se llena y llego tarde”, contó Kevin Húmerez Colque, mientras acomodaba su mochila en el portapaquetes. Tiziano Garro, Samuel Hernández y Jeremías Soloaga coincidieron: “Nos ahorra tiempo y plata, y además hacemos ejercicio”. No faltaron las selfies grupales con el gobernador y los directivos.

Para la vicedirectora de la “Dr. Ramón Carrillo”, María Cristina Olguín, la bici trae un mensaje de responsabilidad: “Queremos que los chicos la cuiden porque es su medio de transporte; les da autonomía, pero también los obliga a ser más prudentes en la calle”.

Karina, profesora de Educación Física del “Constancio C. Vigil”, remarcó el componente social de la política pública: “La bicicleta iguala. Todos pueden llegar en el mismo tiempo, sin depender del boleto o de que los lleven. Y mueve el cuerpo, algo que hoy hace más falta que nunca”.

La logística incluyó cascos reglamentarios y una breve charla de seguridad vial. Antes de la partida se realizó la bendición tradicional a cargo del párroco Sergio Simunovich y, tras un conteo simbólico, el pelotón salió a rodar por la calle, escoltado por personal de Tránsito.

Desde la cartera de Medio Ambiente y Transporte recordaron que el plan prevé entregar más de 3 000 bicicletas durante el ciclo lectivo 2025, cubriendo a todos los quintos años de escuelas públicas, privadas y autogestionadas. Las siguientes paradas serán Merlo y Concarán, en el interior provincial.

Al despedirse, Claudio Torres y Valentina Aguilera, de la Técnica 10, resumieron el sentimiento colectivo: “Con la TuBi vamos a llegar a horario al cole… y también a la juntada con amigos”. El engranaje de la movilidad sustentable ya dio la primera pedalada del año en la ciudad de San Luis.
TuBi llega al norte de la capital: 177 bicis para que los alumnos pedaleen su futuro

Naschel sin internet tras incendio que destruyó infraestructura clave

El incendio en una gomería de Naschel, que se propagó rápidamente hasta la infraestructura de fibra óptica y antenas de wifi, dejó a gran...

Avanza la expansión del Acueducto San Martín: 130 conexiones y menos fallos

El sistema de acueducto de San Luis continúa su expansión, con 130 nuevas conexiones que mejoran la calidad del agua y la eficiencia del...

Encuentro Cuyo reunirá a directivos de la educación privada en jornada de reflexión

Este viernes 25 de abril, a partir de las 8:30 hs., se llevará a cabo en el salón Malvinas Argentinas el “Encuentro Cuyo”, un...