“Lo enyesaron”: el hámster accidentado que obligó a Joaquín Levinton a ejercer de enfermero durante un año

En el programa Terapia Picante, el cantante de Turf reveló que, al comprar su primer hámster, el animal cayó “muerto” a los treinta segundos; un veterinario lo revivió, lo dejó enyesado y obligó al músico a cuidarlo durante un año hasta que volvió a correr en su rueda.

Joaquín Levinton, líder de Turf y narrador de anécdotas inagotables, rara vez defrauda cuando se lo invita a recordar su pasado. En su paso por Terapia Picanteel ciclo en el que los invitados confiesan intimidades mientras escalan niveles de salsas infernales— el músico terminó relatando una de las escenas más insólitas de su adolescencia: la epopeya de un hámster que casi muere ni bien cruzó la puerta de su casa y al que, literalmente, lo enyesaron”.

Sentado frente al anfitrión Alan Parodi y con la lengua ya entumecida por la salsa “Alesérgica”, Levinton viajó a sus 15 años. Por entonces era hijo único, dormía en una cama cucheta para imaginar compañía y decidió sumar un hámster a su soledad. “Fui corriendo, subí a la cucheta de arriba, abrí la cajita… y el hámster se cayó muerto al piso”, contó ante la mirada incrédula del conductor.

Sin resignarse a perder la flamante mascota a los treinta segundos de haberla pagado, la metió nuevamente en la caja y corrió al veterinario más cercano. Allí ocurrió el giro de guion que sellaría la leyenda: el profesional revisó al animal, le detectó un golpe y sentenció que necesitaba yeso. “Me lo devolvió con la caderita y la patita enyesadas —recordó Levinton— y me dijo: ‘Para que aprendas a cuidar a un ser vivo’”.

Durante un año, el cantante alimentó al pequeño roedor con cucharita, aceptando que jamás giraría en la rueda que había comprado. Contra todo pronóstico, tras retirar el yeso, el hámster recuperó la movilidad y, para felicidad de su dueño, volvió a rodar. “Era lo único que quería”, admitió entre risas.

La historia, que bien podría ser un guion de comedia absurda, apareció junto a otras perlas de su memoria: la convivencia con una rata llamada Miguel —que inspiró un corto animado disponible en YouTube— y la alquilada de un PH de nueve habitaciones “en circunstancias extrañas”. Todo bajo el fuego creciente de las salsas que caracterizan al programa.

Mientras desempolva esas postales delirantes, Levinton prepara Polvo de Estrellas”, el show que presentará el 15 de agosto en el Gran Rex, y celebra el regreso de “Loco un poco”, el hit de 2001 reversionado junto a Lali Espósito y producido por Ale Sergi. “Con su energía es capaz de revivir a un muerto —escribió en redes— o a un vivo, como nos pasa a quienes escuchamos esta nueva versión”. Un comentario que, visto lo visto, no resulta casual: al fin y al cabo, él ya fue testigo de una resurrección inesperada… la de un hámster enyesado que volvió a girar en su ruedita.

 

De los escenarios al barro: Becerra y J Rei coordinan donaciones en Zárate y Campana

Tras el temporal que dejó dos muertos, tres desaparecidos y cientos de evacuados en el norte bonaerense, los artistas organizaron colectas, pidieron insumos en...

Del asfalto a la alfombra roja: Franco Colapinto deslumbró en Cannes junto a Pierre Gasly

Después de regresar a la Fórmula 1 en el Gran Premio de Imola, Franco Colapinto vivió otra “primera vez”: caminó la alfombra roja del...

Mauro Icardi y la China Suárez buscan mansión en Estambul: la vida de lujo lejos de Wanda Nara

El delantero del Galatasaray y la actriz visitaron el exclusivo Camer Country Club: hotel propio, club hípico y casas que superan los US$ 5...