Cúneo Libarona anuncia aplicación del Código Acusatorio para combatir crímenes en Rosario

El Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, revela la entrada en vigor del Código Procesal Penal Federal en Rosario, destinado a agilizar la persecución de delitos complejos como narcotráfico y trata de personas.

El Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la implementación inmediata del Código Procesal Penal Federal, conocido como “código acusatorio”, en el ámbito de la Cámara de Apelaciones de Rosario a partir del próximo lunes 18 de marzo.

Este código otorga a los fiscales la facultad de investigación, mientras que los jueces se encargan del control de las garantías constitucionales durante el proceso, con el objetivo de agilizar los tiempos para los juicios orales.

Según un comunicado oficial del Ministerio de Justicia, la iniciativa tiene como objetivo principal la persecución más efectiva de responsables de crímenes graves como narcotráfico, trata de personas y lavado de activos.

Se destaca que en Rosario y su área metropolitana, aproximadamente el 70 por ciento de los 500 homicidios cometidos entre 2022 y 2023 son resultado de delitos complejos de orden federal.

El Código Acusatorio, sancionado durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, tuvo su implementación completa frenada al inicio de la presidencia de Mauricio Macri, y actualmente se aplica solo en algunas jurisdicciones. Sin embargo, el reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el gobierno de Javier Milei transfirió al Ministerio de Justicia la responsabilidad de su implementación, quitando al Congreso esta facultad.

Con la aplicación del Código en Rosario, se busca promover principios como la oralidad, publicidad, contradicción, concentración, inmediación, simplicidad, celeridad y no formalización en el tratamiento de las causas penales por delitos complejos.

 

Del folclore serrano al stand “Cuyo Cultura”: autores sanluiseños reavivan la memoria colectiva

En la 49.ª Feria Internacional del Libro, los escritores de la Universidad de La Punta —Gabriel Landoni y Alberto Tricarico— repasaron el valor de...

San Luis lleva sus sabores a la Expo Delicatessen & Vinos de Córdoba

Del 8 al 11 de mayo, la provincia presentará en Córdoba su identidad enogastronómica de la mano del vermut artesanal Al Voleo y la...

El ministro Caputo advierte: “Usaremos las herramientas del Estado” ante un posible aumento de precios de Stellantis

El ministro de Economía reaccionó a una versión periodística que indica que el mayor fabricante de vehículos del país remarcaría sus modelos desde hoy....