Movimientos Sociales Protestan Contra Gobierno de Milei Este Lunes

Movimientos sociales convocan a medida de fuerza en todo el país contra las políticas de Milei

 

Este lunes, una convocatoria sin precedentes sacude Argentina con la implementación de un piquete nacional, organizado por la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y una amplia gama de movimientos sociales. Más de 500 cortes de calles fueron anunciados en protesta contra el gobierno liderado por Javier Milei.

El epicentro de esta acción se concentra en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque se extiende a lo largo y ancho del país. Entre los puntos neurálgicos afectados en Buenos Aires se incluyen el Puente Pueyrredón hacia el obelisco, Ruta 3 y General Paz, General Paz y Rivadavia, Puente de Autopista Saavedra, y la ex estación Avellaneda, ahora rebautizada como Kosteki y Santillán, punto de concentración para el Movimiento de Trabajadores Socialistas (MST). Además, se reporta un corte total en el tramo de la Autopista Buenos Aires-La Plata en la Rotonda de la Autopista entre las calles 120 y 32.

La magnitud de la protesta se extiende a lo largo de casi todas las provincias argentinas, desde Buenos Aires hasta Tierra del Fuego, involucrando a ciudades como Córdoba, Mendoza, Salta, y muchas otras.

La lista de movimientos sociales adheridos a la medida es extensa y diversa, incluyendo nombres como La Poderosa, Frente Barrial CTAT, FeNaT – CTAA, Libres del Sur, Movimiento Argentina Rebelde (MAR), y el Frente Popular Darío Santillán, entre muchos otros.

Este piquete nacional representa una muestra masiva de descontento y rechazo hacia las políticas implementadas por el gobierno de Milei, abarcando desde cuestiones económicas hasta demandas sociales y laborales. En medio de este clima de tensión, el sector del transporte también ha expresado su malestar, con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) amenazando con un paro de colectivos debido a la falta de cumplimiento de las paritarias, lo que agrega presión adicional al gobierno.

 

Quién es Robert Francis Prevost OSA, un papa cercano a Francisco

Como León XIV, este cardenal agustino estadounidense de 69 años tiene raíces en Perú, y se destacó por su pastoral misionera y cercanía al...

Del folclore serrano al stand “Cuyo Cultura”: autores sanluiseños reavivan la memoria colectiva

En la 49.ª Feria Internacional del Libro, los escritores de la Universidad de La Punta —Gabriel Landoni y Alberto Tricarico— repasaron el valor de...

San Luis lleva sus sabores a la Expo Delicatessen & Vinos de Córdoba

Del 8 al 11 de mayo, la provincia presentará en Córdoba su identidad enogastronómica de la mano del vermut artesanal Al Voleo y la...