Más allá del presupuesto: los motivos de la marcha según el Consejo Universitario Nacional

El Consejo Universitario Nacional anunció que la próxima marcha no solo se centrará en el presupuesto de las universidades, sino también en la situación salarial de los profesores.

La conferencia fue encabezada por Víctor Moriñigo, presidente del CIN y rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), quien agradeció a todos los actores que componen el sistema universitario y a la ciudadanía.

“La comunidad de nuestro país nos ha hecho llegar todo el apoyo y afecto para que mañana sea una marcha bien representativa del sentir del ADN del pueblo argentino”, indicó Moriñigo en el inicio de la conferencia.

Los cinco puntos por los que marcharán

1.- Presupuesto universitario relegado y no actualizado: Desde el año 2023, el presupuesto destinado a las universidades públicas se ha mantenido congelado, lo que impide el avance de carreras y programas, así como el adecuado funcionamiento de las instituciones.

2.- Atraso salarial de los docentes: Los salarios de los docentes universitarios están rezagados, con un aumento del 50% respecto a la última actualización en noviembre. Esta situación afecta la calidad educativa y desmotiva a los profesionales.

3.- Becas y apoyo estudiantil: Si bien se han anunciado becas, estas se han abierto en abril y a valores distorsionados y reducidos, lo que afecta a estudiantes que necesitan este apoyo para continuar sus estudios.

4.- Ciencia y técnica: Desde la Universidad ratificaron la necesidad de abordar no solo el financiamiento del CONICET, sino también la investigación universitaria en su conjunto, asegurando recursos y condiciones adecuadas para el desarrollo científico.

5.- Obras de infraestructura paralizadas: Muchas obras en el ámbito universitario se encuentran detenidas, lo que afecta la calidad de las instalaciones y el adecuado funcionamiento de las instituciones.

Del folclore serrano al stand “Cuyo Cultura”: autores sanluiseños reavivan la memoria colectiva

En la 49.ª Feria Internacional del Libro, los escritores de la Universidad de La Punta —Gabriel Landoni y Alberto Tricarico— repasaron el valor de...

San Luis lleva sus sabores a la Expo Delicatessen & Vinos de Córdoba

Del 8 al 11 de mayo, la provincia presentará en Córdoba su identidad enogastronómica de la mano del vermut artesanal Al Voleo y la...

El ministro Caputo advierte: “Usaremos las herramientas del Estado” ante un posible aumento de precios de Stellantis

El ministro de Economía reaccionó a una versión periodística que indica que el mayor fabricante de vehículos del país remarcaría sus modelos desde hoy....