El polémico caso de las hijas de Omar Plaini en la Biblioteca del Congreso

Tres hijas del gremialista perciben sueldos millonarios y regímenes especiales en una de las instituciones más prestigiosas del país.

El reciente descubrimiento de que tres hijas del influyente gremialista Omar Plaini ocupan puestos en la Biblioteca del Congreso Nacional ha desatado una controversia sobre nepotismo y privilegios en la administración pública. Las hijas del líder sindical, conocido por su papel en el Sindicato de Canillitas y su trayectoria política, reciben sueldos mensuales que ascienden a la sorprendente cifra de $1 millón cada una, además de disfrutar de regímenes laborales singulares y otros beneficios cuestionables.

Omar Plaini, figura reconocida en el ámbito sindical y político, tuvo una larga carrera que incluye cargos como diputado nacional y senador provincial. Durante su paso por el Congreso, integró la comisión bicameral encargada de la administración de la Biblioteca del Congreso, lo que llevó a especulaciones sobre la posible influencia de Plaini para asegurar empleos para sus hijas en dicha institución.

Las hijas de Plaini ocupan cargos en la Dirección de Referencia General de la Biblioteca, específicamente en el Departamento de Organismos Internacionales y la Sala de Lectura pública. Sin embargo, lo más llamativo es que dos de ellas solo trabajan los fines de semana, durante diez horas cada día, en un horario poco convencional de 10 de la mañana a 8 de la noche.

A pesar de que la información sobre sus empleos es oficial, se han planteado dudas sobre la forma en que estas hijas marcan su asistencia, ya que mientras la mayoría de los empleados lo hacen mediante huella biométrica, las hijas de Plaini utilizan tarjetas, lo que ha generado sospechas sobre la existencia de una contraprestación real por su trabajo.

Del folclore serrano al stand “Cuyo Cultura”: autores sanluiseños reavivan la memoria colectiva

En la 49.ª Feria Internacional del Libro, los escritores de la Universidad de La Punta —Gabriel Landoni y Alberto Tricarico— repasaron el valor de...

San Luis lleva sus sabores a la Expo Delicatessen & Vinos de Córdoba

Del 8 al 11 de mayo, la provincia presentará en Córdoba su identidad enogastronómica de la mano del vermut artesanal Al Voleo y la...

El ministro Caputo advierte: “Usaremos las herramientas del Estado” ante un posible aumento de precios de Stellantis

El ministro de Economía reaccionó a una versión periodística que indica que el mayor fabricante de vehículos del país remarcaría sus modelos desde hoy....