La FIFA firmó un contrato millonario con Arabia por el patrocinio de mundiales

La FIFA y Arabia formalizan una asociación cuyos detalles financieros se mantienen en secreto.

Se confirmó de manera oficial la sociedad entre la FIFA y Aramco, la mayor petrolera del país de Arabia Saudita. El principal organismo del fútbol mundial selló un acuerdo millonario en el que Aramco será patrocinadora principal de la FIFA en el Mundial masculino de 2026 y en el Mundial femenino de 2027, con derechos en múltiples eventos.

QUÉ COMPRENDE EL ACUERDO

  • El acuerdo estará vigente hasta finales de 2027, pero puede extenderse en el tiempo.
  • Se basa en un compromiso compartido con la innovación y el desarrollo global del fútbol.
  • El patrocinio saudí alimentará los ingresos de la FIFA en el ciclo comercial 2023-26, estimando unos 11,000 millones de dólares.
  • “Ayudará a la FIFA a organizar con éxito sus torneos emblemáticos durante los próximos cuatro años”, aseguró Infantino.
  • Y agregó: “Permitirá brindar un mayor apoyo a las 211 asociaciones miembro de la FIFA en todo el mundo”.
  • Aramco, que tiene una sólida trayectoria en el apoyo a eventos de talla mundial, también se centra en el desarrollo de iniciativas deportivas de base. “Esperamos colaborar con ellos en una variedad de iniciativas en los próximos años”, analizó el presidente de la FIFA.

Por su parte, Amin H. Nasser, presidente y director general Aramco confió que “con esta colaboración con la FIFA pretendemos contribuir al desarrollo del fútbol y aprovechar la capacidad del deporte para influir en todo el planeta. El acuerdo refleja nuestra ambición por generar comunidades dinámicas y supone la ampliación de nuestro apoyo al deporte como plataforma para fomentar el crecimiento. La relación que mantenemos con el equipo de fútbol saudí Al Qadsiah; nuestro apoyo al golf femenino a través de las Aramco Team Series y nuestro respaldo a la iniciativa F-1 in Schools demuestran la capacidad que tienen este tipo de acuerdos para generar oportunidades, un efecto positivo en la sociedad y promover el desarrollo del deporte base”.

En el horizonte aparecen grandes retos para la FIFA ya que tendrá por delante el Mundial de Clubes en el 2025, que por primera vez se disputará en Estados Unidos, el Mundial 2030 con sedes compartidas entre países de dos continentes como España, Portugal, Marruecos, y Argentina, Paraguay y Uruguay; y a medio-largo plazo el Mundial 2034, que se disputará con toda seguridad en el país saudí. Las fechas y sedes deberán confirmarse en el próximo cónclave de FIFA con las 221 federaciones.

Franco Colapinto reemplaza a Doohan y será piloto oficial de Alpine desde el GP de Emilia-Romaña

La escudería francesa oficializó que el argentino ocupará la butaca del australiano Jack Doohan, relegado tras seis Grandes Premios sin sumar. El bonaerense, de...

Se multiplica el Plan de Natación: 28 primarias ya suman clases en piletas de toda la provincia

El programa –que trabaja con cuatro niveles de enseñanza, desde la ambientación hasta las técnicas avanzadas de nado– involucra hoy a establecimientos de San...

Poma hizo historia: la guerrera puntana se quedó con el cetro sudamericano súper mosca

Con un fallo unánime tras diez asaltos intensos en el Polideportivo de Lavalle (Mendoza), la púgil oriunda de San Luis superó a la cordobesa...