El salario de Javier Milei y su incremento mensual

El Gobierno expone las cifras detalladas de remuneración del presidente y otros altos funcionarios, generando controversia en medio de desafíos económicos.

En un reciente anuncio, el Gobierno hizo transparente el sueldo mensual del presidente Javier Milei, desatando un amplio debate sobre la congruencia de estos ingresos en un contexto económico marcado por la inflación. La Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública dio a conocer un desglose pormenorizado de las compensaciones que reciben los altos cargos del Ejecutivo, incluyendo al propio Milei, ministros, secretarios y subsecretarios.

El informe revela que Javier Milei percibe una remuneración mensual total de $4.066.018,15. Este monto comprende un salario base de $1.807.295,63 y una compensación adicional de $2.258.722,52 debido a la responsabilidad de su cargo. Estos datos, correspondientes al mes de marzo, no incluyen el aumento salarial aplicado en abril.

Las cifras no solo abarcan al presidente, sino también a otros altos funcionarios, como la vicepresidenta Victoria Villarruel y varios ministros y secretarios. Por ejemplo, Villarruel recibe una remuneración total de $3.764.820,82, mientras que los ministros tienen ingresos que rondan los $3.584.006,00.

El anuncio avivó un intenso debate sobre la pertinencia de estos salarios en un contexto económico desafiante, donde los salarios promedio de los argentinos continúan perdiendo terreno frente a la inflación, según el último informe del INDEC. Esto se produce justo cuando el Gobierno establece un Salario Mínimo, Vital y Móvil de $234.000 a partir de mayo, lo que contrasta significativamente con los ingresos considerables de los funcionarios de alto rango.

Del folclore serrano al stand “Cuyo Cultura”: autores sanluiseños reavivan la memoria colectiva

En la 49.ª Feria Internacional del Libro, los escritores de la Universidad de La Punta —Gabriel Landoni y Alberto Tricarico— repasaron el valor de...

San Luis lleva sus sabores a la Expo Delicatessen & Vinos de Córdoba

Del 8 al 11 de mayo, la provincia presentará en Córdoba su identidad enogastronómica de la mano del vermut artesanal Al Voleo y la...

El ministro Caputo advierte: “Usaremos las herramientas del Estado” ante un posible aumento de precios de Stellantis

El ministro de Economía reaccionó a una versión periodística que indica que el mayor fabricante de vehículos del país remarcaría sus modelos desde hoy....