Ola de frío y falta de GNC: Más de 200 estaciones de servicio afectadas

Crece la demanda de gas natural por bajas temperaturas y se prioriza el abastecimiento residencial y esencial.

 

Ola de frío y falta de GNC, más de 200 estaciones de servicio afectadas. El consumo de gas natural ha aumentado significativamente, lo que llevó a la suspensión de la venta de Gas Natural Comprimido (GNC) en más de 200 estaciones de servicio en Argentina. Esta medida se ha implementado para garantizar el suministro de gas a los hogares, comercios y servicios esenciales en medio de las bajas temperaturas.

“Estamos a la espera de una respuesta. Al principio eran unas 100 las estaciones de servicio afectadas y hoy estamos en una cifra cercana a las 200. Dependemos de la entrada de los barcos para que se resuelva la situación”, explicaron fuentes del sector energético.

Las zonas más afectadas por los cortes de GNC incluyen la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se concentra la mayor cantidad de estaciones que proveen a vehículos con equipos de gas. Sin embargo, también se han registrado complicaciones en otras provincias como Tucumán, Santiago del Estero, La Pampa, Río Negro, Catamarca y La Rioja.

En este contexto, las empresas energéticas y el Gobierno mostraron preocupación y están tomando medidas para evitar la escasez de gas ante la nueva ola de frío. Se activó una fase de pre-emergencia que implica un monitoreo constante y el corte de suministro para usuarios con contratos interrumpibles, como algunas industrias y estaciones de GNC.

 

 

Del folclore serrano al stand “Cuyo Cultura”: autores sanluiseños reavivan la memoria colectiva

En la 49.ª Feria Internacional del Libro, los escritores de la Universidad de La Punta —Gabriel Landoni y Alberto Tricarico— repasaron el valor de...

San Luis lleva sus sabores a la Expo Delicatessen & Vinos de Córdoba

Del 8 al 11 de mayo, la provincia presentará en Córdoba su identidad enogastronómica de la mano del vermut artesanal Al Voleo y la...

El ministro Caputo advierte: “Usaremos las herramientas del Estado” ante un posible aumento de precios de Stellantis

El ministro de Economía reaccionó a una versión periodística que indica que el mayor fabricante de vehículos del país remarcaría sus modelos desde hoy....