Ponen en marcha la segunda etapa del programa PANE para que los chicos almuercen en las escuelas

La segunda etapa del Programa Alimentario Nutricional Escolar (PANE) beneficiará a otros 10 mil alumnos de toda la provincia, que recibirán el almuerzo en su escuela.

En el segundo semestre del año el Programa Alimentario Nutricional Escolar (PANE) beneficiará a otros 10 mil alumnos de toda la provincia, que recibirán el almuerzo en su escuela. En los próximos meses el programa se abocará principalmente a las instituciones de localidades y parajes del interior, muchas de las cuales no contaban con comedor escolar tras la pandemia.

En algunas de esas instituciones rurales, los proveedores entregan los insumos directamente a las escuelas, donde el personal capacitado en manipulación de alimentos preparará las comidas. Además, fueron capacitados bajo las normas establecidas por el ministerio de Educación y siguen un estricto diagrama de alimentos supervisado por la dirección de Comunidad Educativa del PANE.

Durante el invierno, los menús incluyen comidas como guiso, carbonada, polenta, pastel de pollo y tarta de verdura, milanesas, empanadas de verdura y jamón y queso, con opciones ocasionales de pizza. Las comidas son elegidas por su capacidad de proporcionar una nutrición adecuada y sustentable.

“El Programa Alimentario Nutricional Escolar continuará con un incremento gradual de chicos: 4.000 alumnos en julio, 3.000 en agosto y 3.000 en septiembre. Con estos esfuerzos se espera que alrededor de 53.000 chicos en toda la provincia reciban su almuerzo o merienda en la escuela para fin de año”, precisó Laura Capaldo, la subdirectora de PANE.

Estos son los establecimientos educativos en donde se lleva adelante el programa desde esta semana:

|Esc. N°22 ‘O’Higgins’ – Suyuque Nuevo.

|C.E. N°5 ‘Senador Bertín’ y Esc. N°48 ‘Faustino Berrondo’ – San Francisco del Monte de Oro.

|Esc. N°149 ‘Manuel Laínez’ – Fortuna.

|Esc. N°188 ‘Provincia de Santa Cruz’ – Bagual.

|Esc. N°411 ‘Prof. Carmen Vera Arenas de San Juan’ – Juan Jorba.

|Esc. N°213 ‘Maestros Sanluiseños’.

|Esc. N°398 ‘Justo Daract’; y Esc. N°320 ‘Dr. Nicolás Avellaneda’ – Tilisarao Santa Rosa del Conlara.

|Escuela Nº254 ‘Domingo Lucero’ – Cabeza De Novillo.

|Escuela N°278 ‘General. Franklin Lucero’ – Cortaderas.

|Escuela N°83 ‘General Soler’ – Colonia Zubelzu.

|Escuela N°104 ‘Domingo Faustino Sarmiento’ – Paso Grande.

|Centro Educativo N°18 ‘César Rosales’ – San Martín.

|Escuela N°114 Doctor ‘Ricardo Gutiérrez’ – La Toma.

El “Carrillo” reúne a la élite de la cardiología: arranca el IV Simposio Nacional de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer

El Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” alberga durante tres jornadas el IV Simposio Nacional de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, organizado por la...

Elecciones 2025: 225 escuelas abrirán sus puertas a los votantes este domingo

El Ministerio de Educación dispuso 225 establecimientos —202 públicos y 23 de otras modalidades— para las elecciones del 11 de mayo. El lunes por...

La Red Provincial de Fonoaudiología se reúne para su 4ª Jornada de actualización en el Hospital Pediátrico

El Servicio de Fonoaudiología del CERPRE convoca a licenciados y profesionales de la salud a una jornada técnica que abordará avances clínicos, experiencias territoriales...