Se agrava el reclamo de los judiciales: ayer hicieron una fuerte movilización en toda la provincia

Se agrava el reclamo de los judiciales en su plan de lucha que llevan adelante hace más de tres meses, los afiliados protagonizaron ayer ruidosas manifestaciones en las tres circunscripciones.

Como un escalón más del plan de lucha que llevan adelante hace más de tres meses, los afiliados agrupados en el Sindicato Judiciales Puntanos protagonizaron este martes ruidosas manifestaciones en las tres circunscripciones, para continuar reclamando una recomposición judicial.

Por su parte desde el Colegio de Abogados de Villa Mercedes se culpó por la crisis judicial al Superior Tribunal de Justicia de la provincia, sin hacer alusión a la falta de actualización presupuestaria que éstos manifiestan.

Los trabajadores de la justicia de la ciudad capital se movilizaron por las calles céntricas, portando carteles y vociferando cánticos alusivos, con el objeto de dar mayor visibilidad social a la dramática situación que atraviesan.

Fernanda García Segovia, Secretaria Adjunta SIJUPU, mientras marchaba por el centro de San Luis, resumió ante los periodistas las motivaciones de la protesta, dado que más del 60% de los empleados judiciales perciben ingresos menores al costo de la canasta básica.

En Villa Mercedes, en tanto, resolvieron manifestarse dentro del edificio judicial, con una ruidosa batucada y proclamas que exhibían el retraso salarial que padecen y el pedido de una urgente recomposición salarial.

El vocero principal de la protesta, el Secretario General del SiJuPu, Luciano Cardarelli, señaló que la medida se resolvió en asambleas realizadas en las tres circunscripciones la semana pasada, y los fundamentos del reclamo.

El plan de lucha del gremio judicial se inició el 6 de mayo y a pesar de las quinisientas reuniones mantenidas con miembros del Ejecutivo provincial, el Superior Tribunal de Justicia, los colegios de magistrados y la propuesta consensuada elevada al gobierno, la falta de presupuesto actualizado del Poder Judicial ha trabado el diálogo e impedido encontrar una solución al conflicto.

Desde el pasado lunes 5 los judiciales realizan un cese de actividades de dos horas diarias, lunes, miércoles y viernes a partir de las 12:00; y el martes y jueves a partir de las 10:00, con movilizaciones en todas las circunscripciones.

Además, brindan guardias mínimas para garantizar actos procesales esenciales y continúan con la quita de colaboración después de las 14:00 y en días inhábiles.

El SiJuPu no descarta asimismo realizar una nueva movilización a Terrazas del Portezuelo si persiste la falta de respuesta a sus demandas salariales.

Cuando el conflicto ingresa en su cuarto mes de extensión, no se avizoran por el momento propuestas que permitan destrabar la controversia, que podría detonar en una parálisis total del servicio de justicia en la provincia, que ya se encuentra seriamente afectado en su funcionamiento.

COLEGIO DE ABOGADOS DE VM

Por  otro lado, este martes el Colegio de Abogados de Villa Mercedes se sumó al conflicto, a través de un pronunciamiento leido por la presidenta de la institución, Mariela Blengino, en el Instagram de la institución, en el que responsabilizó de la crisis al Superior Tribunal de Justicia de la provincia.

Se espera que en las próximas horas desde el STJ se emita un comunicado en respuesta a las fuertes imputaciones.

Piden 5 años de cárcel para el primer funcionario de Tamayo imputado por robar materiales del municipio

El excoordinador de SerBA está acusado de apropiarse de materiales de construcción y baldosones valuados en $2 millones. La Fiscalía también solicitó su inhabilitación...

Familiares de Guadalupe repudian la candidatura del ex jefe de Policía Darío Neira

El ex jefe de Policía, cuestionado por su flojo accionar en la desaparición de la niña, se postula como diputado en la lista del...

Los padres de una niña de 10 años asisten al juicio contra el profesor Figueroa acusado de violarla

En la Cámara Penal N°1 se inició el proceso judicial contra un docente señalado por “abuso sexual con acceso carnal reiterado y corrupción de...