El Mausoleo de Diego Maradona en Puerto Madero: Un Santuario Gratuito para los Fanáticos del Diez

El abogado de Dieguito Fernando revela los detalles del lugar de reposo final del ídolo argentino y asegura acceso libre y gratuito para todos los admiradores.

En un movimiento que busca honrar la memoria del legendario Diego Maradona, los hijos del ícono del fútbol argentino han solicitado trasladar sus restos a un mausoleo ubicado en Puerto Madero. Mario Baudry, abogado de Dieguito Fernando, hijo menor de Maradona, ha compartido detalles reveladores sobre este santuario planeado en honor al ídolo.

Baudry enfatizó que la idea surgió de la necesidad de proporcionar un espacio accesible para que los admiradores de Maradona puedan rendirle homenaje. Se espera que este mausoleo, situado detrás de la Casa Rosada, esté abierto al público de forma gratuita, permitiendo a los visitantes dejar sus muestras de afecto, como flores, en cualquier momento.

A pesar de la oposición inicial por parte de la defensa de la psiquiatra de Agustina Cosachov, quien estuvo involucrada en la atención médica de Maradona antes de su fallecimiento, Baudry aseguró que el traslado se planificó meticulosamente durante casi dos años, con todos los requisitos legales considerados.

El mausoleo, que casi está terminado, no solo servirá como un lugar de descanso final para Maradona, sino también como un tributo a su vida. Se planea incluir un paseo que narre la historia del ídolo argentino, junto con medidas de seguridad para garantizar la tranquilidad de los visitantes.

Además, la familia Maradona tiene la intención de compartir algunos de los objetos personales del fallecido futbolista en el mausoleo, permitiendo a los fanáticos sentirse más cerca de su ídolo. Esto, según Baudry, es un gesto significativo considerando las amenazas de profanación que la familia ha enfrentado.

El traslado de los restos de Maradona está programado tentativamente para octubre, coincidiendo con su cumpleaños, aunque la ejecución final dependerá de los permisos necesarios de las autoridades locales.

Del folclore serrano al stand “Cuyo Cultura”: autores sanluiseños reavivan la memoria colectiva

En la 49.ª Feria Internacional del Libro, los escritores de la Universidad de La Punta —Gabriel Landoni y Alberto Tricarico— repasaron el valor de...

San Luis lleva sus sabores a la Expo Delicatessen & Vinos de Córdoba

Del 8 al 11 de mayo, la provincia presentará en Córdoba su identidad enogastronómica de la mano del vermut artesanal Al Voleo y la...

El ministro Caputo advierte: “Usaremos las herramientas del Estado” ante un posible aumento de precios de Stellantis

El ministro de Economía reaccionó a una versión periodística que indica que el mayor fabricante de vehículos del país remarcaría sus modelos desde hoy....