Jorge Macri Lanzó un Nuevo Programa para Personas sin Hogar

Jorge Macri presentó un innovador plan de atención y segmentación, buscando soluciones específicas para diversas necesidades de los habitantes de la calle en CABA.

 

El Gobierno Porteño Lanzó un Nuevo Programa Personas sin Hogar. El Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció la implementación de un programa integral destinado a asistir a las personas en situación de calle, con la creación de nuevos centros de ayuda y traslados a estos lugares. Este programa tiene como objetivo principal asegurar que ninguna persona tenga que dormir en la calle, abordando una problemática que afecta a unas 4.000 personas en la ciudad.

“Nadie tiene que tener como única opción dormir en la calle. Es el objetivo. No es bueno, no es sano, es duro, no es fácil”, afirmó Macri durante la presentación, subrayando la urgencia de enfrentar esta situación. Además, hizo hincapié en la necesidad de evitar la idealización de vivir en la calle, destacando que es una condición perjudicial tanto para quienes la padecen como para quienes interactúan con estas personas, algunas de las cuales pueden mostrar comportamientos agresivos.

Jorge Macri explicó que las personas en situación de calle han sido divididas en tres categorías para una mejor atención y recuperación:

  1. Emergentes: Aquellas que han sido empujadas a la calle por la crisis económica. Macri los describe como “los más fáciles de recuperar”.
  2. Crónicos: Personas que llevan mucho tiempo en la calle y han perdido sus vínculos familiares y sociales. Estos individuos, sin embargo, suelen recibir apoyo de su comunidad.
  3. Peligrosos: Personas que pueden cometer delitos y que muestran resistencia a recibir ayuda.

El programa incluye diversos protocolos y centros de atención diseñados para abordar las necesidades específicas de cada grupo. Entre las iniciativas, Macri destacó:

  • Protocolo de niños en calle: Se han reducido significativamente los casos de niños en situación de calle, de 40 a dos o tres. El objetivo es llegar a cero.
  • Atención a familias: Paraderos especializados para familias y para padres con niños.
  • Salud mental: Centros y protocolos para personas con problemas de salud mental, apoyados por el SAME.
  • Otros segmentos: Paraderos específicos para varones mayores, adultos mayores, mujeres solas y personas con adicciones.

Del folclore serrano al stand “Cuyo Cultura”: autores sanluiseños reavivan la memoria colectiva

En la 49.ª Feria Internacional del Libro, los escritores de la Universidad de La Punta —Gabriel Landoni y Alberto Tricarico— repasaron el valor de...

San Luis lleva sus sabores a la Expo Delicatessen & Vinos de Córdoba

Del 8 al 11 de mayo, la provincia presentará en Córdoba su identidad enogastronómica de la mano del vermut artesanal Al Voleo y la...

El ministro Caputo advierte: “Usaremos las herramientas del Estado” ante un posible aumento de precios de Stellantis

El ministro de Economía reaccionó a una versión periodística que indica que el mayor fabricante de vehículos del país remarcaría sus modelos desde hoy....