Lucas Buzzeiro, reconocido guía y refugiero de Bariloche, perdió la vida el 10 de mayo en el macizo del Mont Blanc. Practicaba esquí en condiciones climáticas adversas cuando se desequilibró y cayó unos 300 metros; los rescatistas no pudieron reanimarlo.
Lucas Buzzeiro, de 49 años, murió el pasado 10 de mayo mientras esquiaba en el couloir des Cosmiques, uno de los corredores más técnicos del Mont Blanc, en la región francesa de Alta Saboya. El guía patagónico había viajado a Europa con su esposa y sus dos hijos para cerrar la temporada de nieve en los Alpes.
Según informó la prensa local, Buzzeiro inició el descenso por la canaleta—de unos 45 grados de inclinación—cuando perdió el equilibrio y se salió de la ruta marcada, precipitando una caída de aproximadamente 300 metros. Efectivos del Pelotón de Gendarmería de Alta Montaña acudieron en helicóptero y le practicaron maniobras de reanimación, pero confirmaron su fallecimiento en el lugar.
El accidente se produjo en medio de intensas nevadas primaverales, condiciones que suelen atraer a esquiadores experimentados deseosos de aprovechar el último frío antes del verano. De acuerdo con el diario francés Le Dauphiné, aquel día se registraron seis rescates en la zona y, solo 48 horas más tarde, otro esquiador—esta vez italiano—perdió la vida en la misma pendiente.
Oriundo de Bariloche, Buzzeiro era guía profesional, esquiador de alto nivel y concesionario del Refugio Ilón, en las laderas del cerro Tronador. Su trayectoria lo había convertido en una figura respetada dentro del montañismo argentino e internacional.
El Club Andino Bariloche expresó su pesar en un comunicado: “Lamentamos comunicar el fallecimiento de Lucas Buzzeiro en Chamonix. Fue un querido guía de la Escuela Juvenil de Montaña y concesionario del Refugio Ilón. Acompañamos a sus familiares y amigos en este doloroso momento”.
También la Asociación Argentina de Guías de Montaña despidió al deportista: “Lucas disfrutaba de la montaña invernal y será recordado por su buen carácter y su pasión por la aventura. Que la montaña lo abrace en su eterno descanso”.
Los restos del guía fueron trasladados por las autoridades francesas y se espera que en los próximos días su familia pueda realizar una despedida íntima en Bariloche. Mientras tanto, la comunidad de montaña—tanto en la Patagonia como en Chamonix—lo recuerda por su profesionalismo y su entusiasmo contagioso cada vez que pisaba la nieve.