Deterioro y Estancamiento en el Desempeño Estudiantil

El gobierno de Javier Milei revela una caída en los niveles de Lengua y un estancamiento persistente en Matemática en las evaluaciones de los estudiantes de sexto grado en Argentina.

La Secretaría de Educación de la Nación ha difundido los resultados de las Pruebas Aprender 2023, las cuales muestran un panorama preocupante en el desempeño académico de los estudiantes de sexto grado en Argentina. Los datos revelan un deterioro en los niveles de Lengua y un estancamiento en Matemática en comparación con el año anterior.

Según el estudio, realizado a 614.817 alumnos de sexto grado en 19.272 escuelas primarias de todo el país, el 66,4% de los estudiantes alcanzó un nivel satisfactorio en Lengua. Sin embargo, este porcentaje representa una disminución significativa respecto al 74,1% registrado en 2022. De los estudiantes evaluados, el 33,6% no logró alcanzar este nivel, con un 11,9% que no cumplió con los requisitos del nivel básico y un 21,7% que se ubicó en el nivel básico de las pruebas.

Del folclore serrano al stand “Cuyo Cultura”: autores sanluiseños reavivan la memoria colectiva

En la 49.ª Feria Internacional del Libro, los escritores de la Universidad de La Punta —Gabriel Landoni y Alberto Tricarico— repasaron el valor de...

San Luis lleva sus sabores a la Expo Delicatessen & Vinos de Córdoba

Del 8 al 11 de mayo, la provincia presentará en Córdoba su identidad enogastronómica de la mano del vermut artesanal Al Voleo y la...

El ministro Caputo advierte: “Usaremos las herramientas del Estado” ante un posible aumento de precios de Stellantis

El ministro de Economía reaccionó a una versión periodística que indica que el mayor fabricante de vehículos del país remarcaría sus modelos desde hoy....