Cambios necesarios para la Nueva versión de la Ley Ómnibus

 

 

El Ejecutivo argentino se encuentra en los preparativos para presentar una nueva versión de la Ley Ómnibus

 

El Ejecutivo argentino se encuentra en los preparativos para presentar una nueva versión de la Ley Ómnibus, con la intención de entablar negociaciones con los gobernadores provinciales. Esta decisión surge tras una reunión en la Jefatura de Gabinete, donde se delinearon los primeros pasos hacia un posible Pacto de Mayo, solicitado por Javier Milei. La reunión, liderada por Nicolás Posse, Guilermo Francos y Luis “Toto” Caputo, acordó convocar a todos los gobernadores para discutir los cambios propuestos.

La revisión de la Ley Ómnibus no será idéntica a la versión inicial presentada a principios de año. En cambio, se adoptará un enfoque más cercano a la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, contemplando aspectos fiscales y económicos previamente discutidos, como una nueva fórmula de movilidad jubilatoria ajustada por inflación, pero excluyendo temas como las retenciones y la reforma política.

El Gobierno enfatizará la desregulación de la economía, las facultades delegadas y las privatizaciones, aunque con una lista más restringida de empresas susceptibles a ser vendidas, argumentando que muchas son propensas a ser utilizadas para fines políticos. Esta medida surge en respuesta a situaciones como el caso de los seguros de Nación Seguros, vinculado al expresidente Alberto Fernández.

La nueva Ley Ómnibus representa una versión mejorada que incorpora cambios negociados en comisión y agregados como la reforma previsional. El objetivo principal es establecer un marco para el diálogo con los gobernadores y avanzar hacia acuerdos que permitan abandonar políticas pasadas y promover la prosperidad y el desarrollo del país.

Poggi se reunió con Caputo y gestionó obras clave para San Luis

En un encuentro realizado este martes al mediodía en el Palacio de Hacienda, el gobernador Claudio Poggi se reunió con el ministro de Economía,...

Empresarios estadounidenses piden simplificación impositiva, flexibilidad laboral e inversión en infraestructura

El presidente de la Cámara de Empresarios de Estados Unidos en Argentina, Facundo Gómez Minujín, advirtió hoy en el Summit 2025 que la actual...

El fin de la UTI de $LIBRA: Milei da por cerrada la investigación del memecoin fallido

Mediante el Decreto 332/2025, el Poder Ejecutivo dispuso la disolución de la Unidad de Tareas de Investigación sobre $LIBRA, creada por Javier Milei, al...