Cintia Ramírez se aferra al cargo: Estancamiento en el fútbol de San Luis

Escándalo en la gestión de Cintia Ramírez como secretaria de Deportes de San Luis. Denuncias de irregularidades, contrataciones cuestionables y un aporte millonario a su club desatan pedidos de renuncia. La AFA presiona para levantar la intervención, mientras el fútbol de la provincia queda en vilo.

Las recientes denuncias sobre la gestión de Cintia Ramírez al frente de la Secretaría de Deportes de San Luis han desatado un escándalo que pone en jaque al fútbol de la provincia. Se estima que más de $6.700 millones fueron administrados de manera cuestionable durante su mandato, lo que ha llevado a pedidos unánimes de renuncia.

Entre las acusaciones más graves se encuentra el aporte de casi $300 millones a su propio club en los últimos días de su gestión. Esta cifra supera el apoyo financiero otorgado a los clubes Juventud y Estudiantes durante todo el año 2023. Además, se han detectado irregularidades en contrataciones realizadas en los últimos días antes de que finalizara su período como secretaria.

Cintia Ramírez, ante las crecientes presiones y denuncias, ha contratado a un abogado penalista de renombre y emite comunicados de prensa manifestando su disposición para colaborar. Sin embargo, su postura ambivalente, alternando entre hablar como presidente o ex presidenta del club, genera mayor incertidumbre.

En medio de esta crisis, la AFA ha expresado su descontento con la intervención de clubes, ejerciendo presión para que se levante. Mientras tanto, el Gobierno provincial sostiene que no tolerará las irregularidades detectadas y que la intervención es necesaria.

La solución a esta tensa situación es aparentemente sencilla: la renuncia de Cintia Ramírez y su comisión directiva. Sin embargo, la ex secretaria alega que no puede hacerlo mientras el club esté intervenido, dilatando la resolución del conflicto.

El fútbol de San Luis queda en vilo, y la tensión entre la AFA y la Provincia persistirá hasta que se resuelva la situación. Mientras tanto, la corrupción y los caprichos de quienes perdieron el poder amenazan el futuro del deporte en la región.”

El fin de la hegemonía peronista en San Luis: Alberto Rodríguez Saá quedó abatido políticamente

Claudio Poggi y su frente Ahora San Luis arrasaron en las elecciones provinciales, sepultando al peronismo de Alberto Rodríguez Saá con más de 21...

Milei habló de “dolarización endógena” y anticipó que podrían cerrar el Banco Central

El presidente Javier Milei anunció que el Gobierno trabaja en una flexibilización de normas para que quienes utilicen "los dólares del colchón" no sean...

La última lista de Alberto: ¿El domingo será su jubilación política definitiva?

En San Luis también hay que jubilarse: mientras no figura en ninguna boleta, Alberto Rodríguez Saá arma listas, reparte cargos y disfruta la “pensión”...