San Luis implementará un Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas para fortalecer la seguridad pública

El nuevo sistema permitirá la identificación precisa de personas involucradas en delitos y busca modernizar la lucha contra la inseguridad

El Senado provincial aprobó por unanimidad la creación del Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas , un sistema destinado a recolectar, almacenar y analizar perfiles genéticos para facilitar la identificación de personas vinculadas a delitos. Este proyecto, impulsado por el Ejecutivo, busca modernizar el sistema actual, superando las limitaciones del Registro Provincial y Banco de ADN creados en 2009, cuyos resultados no han sido satisfactorios por fallas estructurales y tecnológicas.

Inspirado en el modelo de Mendoza , el más avanzado del país, el registro de San Luis incluirá la integración con bases de datos nacionales e internacionales y empleará tecnología como el sistema CoDIS , desarrollado por el FBI, para comparar perfiles genéticos automáticamente. Además, se utilizará el robot Rapid Hit , capaz de procesar muestras y entregar resultados en solo 90 minutos, acelerando las investigaciones judiciales.

Principales características del registro

  • Alcance: Perfiles genéticos de imputados, procesados, condenados, menores responsables penalmente, víctimas que autoricen su inclusión, personas desaparecidas o fallecidas no identificadas, familiares de desaparecidos y funcionarios de seguridad.
  • Beneficios: Agilización en la resolución de delitos, identificación de restos humanos, localización de personas desaparecidas y protección de inocentes frente a condenas erróneas.
  • Datos complementarios: Se almacenará información como nombre, fotografía, apodos, domicilios, trazado caligráfico y huella dactilar, junto con detalles del proceso penal relacionado.
  • Confidencialidad: Se implementarán estrictas medidas de protección de datos, auditorías periódicas y capacitación del personal responsable.

Este registro marca un avance significativo en la estrategia provincial de seguridad pública, alineándose con los estándares más altos de eficacia y transparencia. Con esta herramienta, San Luis apuesta por una justicia más ágil y un entorno más seguro para sus habitantes.

El fin de la hegemonía peronista en San Luis: Alberto Rodríguez Saá quedó abatido políticamente

Claudio Poggi y su frente Ahora San Luis arrasaron en las elecciones provinciales, sepultando al peronismo de Alberto Rodríguez Saá con más de 21...

Milei habló de “dolarización endógena” y anticipó que podrían cerrar el Banco Central

El presidente Javier Milei anunció que el Gobierno trabaja en una flexibilización de normas para que quienes utilicen "los dólares del colchón" no sean...

La última lista de Alberto: ¿El domingo será su jubilación política definitiva?

En San Luis también hay que jubilarse: mientras no figura en ninguna boleta, Alberto Rodríguez Saá arma listas, reparte cargos y disfruta la “pensión”...