Monóxido de Carbono: recomiendan como prevenir intoxicaciones

EL ministerio de Seguridad, a través de bomberos de la provincia realizaron recomendaciones para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono.

Debido a la llegada de las bajas temperaturas, los Bomberos de la Policía de San Luis publicaron una serie de recomendaciones con el fin de prevenir intoxicaciones por la inhalación de monóxido de carbono, un gas inoloro, incoloro, insípido y no irritante que se produce por la mala combustión del gas natural, la leña, el carbón o la nafta y que provoca anualmente más de 200 muertes en el país.

El jefe del Departamento Técnico de la Dirección General de Bomberos, Juan Miranda, destacó la importancia de revisar los artefactos de gas en los hogares, no utilizar estufas que no sean de tiro balanceado en dormitorios y mantener los ambientes aireados, entre otras medidas. “También se recomienda no utilizar carbón para calefaccionar y si se utiliza dentro de la casa, airearla y retirarlo antes de dormir. Si se enciende un automóvil dentro de un garaje siempre es fundamental que este espacio también esté ventilado”, agregó.

Consejos básicos para evitar la intoxicación

  • No utilizar artefactos que no sea de tiro balanceado en dormitorios y baños.
  • No dormir con estufas prendidas, salvo las que son de tiro balanceado.
  • Verificar que no estén obstruidos los conductores o rejillas de ventilación.
  • Mantener siempre algún ambiente ventilado. Dejar al menos 10 centímetros abierta una ventana.
  • Revisar una vez por año por un gasista matriculado todo tipo de estufas, catalíticas, pantallas infrarrojas y salidas al exterior de aparatos calefactores.
  • Usar solo artefactos con salida al exterior
  • Evitar el uso de braseros o estufas a kerosén. Si se utilizan, apagarlos antes de dormir.
  • Nunca usar hornallas y/o el horno para calefaccionar. Es preferible abrigarse con más ropa.
  • Al encender el automóvil verificar que el garaje esté ventilado.
  • Cuando se usan grupos electrógenos, deben colocarse al aire libre y no dentro del domicilio.

Síntomas comunes de intoxicación

  • Dolor de cabeza.
  • Náuseas y vómitos.
  • Mareos.
  • Debilidad, cansancio y/o pérdida del conocimiento.

Ante los primeros síntomas

  • Retirar a las personas que se encuentren en el lugar contaminado y comunicarse al 911.
  • Abrir puertas y ventanas para ventilar el ambiente.

Jean Carlos, Día de la Cerveza y más: fin de semana en Villa Mercedes

Música variada, celebraciones y shows en vivo marcarán el fin de semana en la ciudad puntana. Este fin de semana, Villa Mercedes se prepara para...

San Luis invita a descubrir sus lugares literarios más emblemáticos

El ministerio de Turismo invita a recorrer espacios que inspiraron a poetas y escritores puntanos, con motivo del Día del Escritor. Este 13 de junio,...

Poggi inauguró la ampliación de la Escuela Técnica “La Agraria”

El gobernador de San Luis presentó las mejoras en la Escuela Técnica N°14 “Doctor Luis Ángel Luco” de Villa Mercedes. Este viernes, el gobernador de...